En el corazón de Querétaro se encuentra un lugar que es sin duda un punto de tradición y que preserva las tradiciones de los barrios bravos de la capital de estado.

Nos referimos a San Francisquito, donde viven con expresiones que nos narran del lugar.

Lee también:

Sabemos que donde hay grafiti y ese tipo de expresiones, mal intención a uno al lugar como un barrio peligroso e inseguro, pero sus habitantes nos muestran lo contrario. Decididos a caminar por este barrio con arraigo indígena urbano, pudimos captar en sus muros las formas de expresión y avisos de cuidado, después de un “¡Cámara carnalito que busca aquí!”, hasta un “¡Chaaaaa, a poco si muy fregón y vas a tomar la foto del barrio, tssss..., cámara carnal, que rifado, te lo va a agradecer el barrio!”.

Sin duda después de las placas conmemorativas que se pegan en las paredes, el arte urbano es la mejor carta de presentación y un referente visual de lo que hay en el lugar, y a lo largo de sus calles y callejones se encuentran desde los concheros, hasta esos personajes que ya han trascendido y que ahora son recuerdo pintado en un muro.

Te podría interesar:

No cualquiera decide recorrer sus calles y sentir esa adrenalina de que alguien se le ponga al brinco preguntando ¿Y usted qué...?

En los murales hay bailes prehispánicos, cantinas y madames que tienen algo que contar.

Google News