Los agremiados a la Federación de Comerciantes, Locatarios Establecidos y Prestadores de Servicios A.C. (FECOPSE) esperan un incremento en las ventas de hasta un 25% para este periodo vacacional, de acuerdo con Rocío Alvarado, presidenta de la organización.
“El año pasado solo hubo un repunte de un 15% y eso nos permite a nosotros valorar el que sigamos, ahora sí que recomendando a la ciudadanía que vaya a los tianguis y mercados”.
La estimación del incremento en el 25% en el consumo para esta temporada en 2025 es superior a la del año pasado, debido a que, de acuerdo con Alvarado, en 2024 aún presentaban algunos problemas con los permisos, situación que ya no existe actualmente.
De acuerdo con la presidenta de la asociación, el giro de alimentos es el que más se ve beneficiado durante esta temporada vacacional en la que, tanto locales como nacionales y extranjeros se dan cita en las calles y establecimientos de Querétaro para disfrutar y consumir alimentos.
Alvarado aseguró que, como es propio de las fechas, los pescados y mariscos son uno de los productos preferidos como platillos y aunque la cantidad de agremiados de la FECOPSE que se dedica a la comercialización de estos alimentos es menor, en comparación con otros productos, destacó que los cursos de profesionalización y manejo correcto de estos alimentos garantizarán a los consumidores calidad y seguridad.
De acuerdo con la presidenta de FECOPSE, los preferidos para consumo son los camarones, la mojarra y los filetes de pescado. Además, señaló que algunos de sus agremiados también participan en la venta en las calles del primer cuadro de la ciudad, como parte de la instalación de atractivos gastronómicos con permiso de las autoridades.
“Ellos venden, la verdad es que son comerciantes que tienen años, que ya tienen permiso y que por lo mismo les van renovando su permiso año con año”.