Metrópoli

Convocan a crear app para compartir auto en la capital de Queréraro

Estará dirigida a estudiantes y especialistas; bases se publicarán en febrero

Foto: Archivo. El Universal
29/01/2020 |04:41
Montserrat Márquez
ReporteraVer perfil

En febrero se convocará a grupos de estudiantes y especialistas en la materia para que, mediante un concurso, presenten propuestas para la creación de una aplicación para dispositivos móviles que permita a los ciudadanos compartir vehículo para sus traslados en la capital queretana, informó el alcalde Luis Nava Guerrero.

“Queremos involucrar a los centros de investigación, a las universidades a participar en el desarrollo de la aplicación, estamos por lanzar la convocatoria”, recalcó.

El edil aseveró que, independientemente de las iniciativas que se promuevan en el Congreso local en temas de movilidad, y sobre todo en lo relacionado a carros compartidos, el gobierno municipal trabajará en su propia agenda.

Nava Guerrero destacó que el objetivo de la aplicación de carro compartido es que sea un programa con el que se pueda dar incentivos a los ciudadanos que lo apliquen, además de generar los candados necesarios para que sea auténtico.

“Nosotros podremos validar a través de los lectores de placas si verdaderamente lo realizaron y el vehículo se quedó sin circular, esto nos va a validar y el incentivo va a poder ser muy vigilado y nosotros buscaríamos que, entre toda la sociedad queretana, este problema que generamos entre todos los que usamos vehículos podamos cobrar conciencia que si compartimos el vehículo y entre todos participamos de otras modalidades de transporte podemos reducir el tráfico y mejorar la movilidad”, señaló.

Explicó que podría ser complicado destinar un carril al sistema de carro compartido, tal como se propone en la iniciativa de la 57 Legislatura, pero dijo, es algo que van a valorar los diputados.

“Nosotros tenemos que avanzar en la agenda de movilidad y por eso vamos a lanzar en corto tiempo la convocatoria (...) En febrero lanzaremos la convocatoria y tendremos que apegarnos a los plazos de ley”, puntualizó.

En entrevistas anteriores, el edil refirió que los resultados de la aplicación de diversas adecuaciones al sistema de movilidad en la capital queretana podrían reflejarse hasta el segundo semestre del año.

Entre los programas aplicados se encuentra el Transporte Escolar Gratuito, el cual se acaba de ampliar y dará atención a 3 mil nuevos beneficiarios pertenecientes a 10 universidades privadas; además de esto, se creó el nuevo reglamento de Movilidad y Tránsito.

También se ha hecho la resincronización de los semáforos en algunas de las vialidades principales, como avenida Universidad y también se cambiarán algunos controladores para que el sistema de semaforización sea compatible con los sistemas internacionales.

Otro programa es la ampliación de carriles para bicicletas para que más ciudadanos se sientan seguros al usar este medio de transporte; también existe la intención de que con la misma tarjeta utilizada para el pago de Qrobús se pueda usar para pagar el sistema de bicicletas compartidas.