El crecimiento industrial y poblacional en Querétaro está generando una mayor demanda de energía, lo que pone presión sobre la infraestructura de generación y transmisión eléctrica en la entidad; sin embargo, esto no ha puesto en riesgo las inversiones, así lo señaló Marco Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable del estado.

En ese sentido, Del Prete celebró el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el proyecto de energía que beneficiará a la entidad.

“El anuncio que hace la presidenta (Claudia Sheinbaum) es muy venturoso para nosotros porque en Querétaro y la región Bajío se necesita más energía. Que haya proyectos de generación y transmisión nos da certeza en la inversión y en la atención de las necesidades energéticas, especialmente en la Sierra Gorda, donde el crecimiento poblacional ha superado la capacidad de las instalaciones actuales”, explicó.

Lee también:

Del Prete enfatizó que los proyectos deben garantizar un suministro estable sin afectar el medio ambiente. “Entiendo que el proyecto será muy amigable con el medio ambiente, lo que es fundamental para nosotros”.

Explicó que la llegada de empresas, especialmente aquellas con alto consumo energético, como los data centers, ha cambiado el patrón de demanda eléctrica.

“Cada vez están llegando más empresas que requieren más capacidad energética. Un data center rompe todo el patrón de consumo porque es un gran consumidor. Además, muchas industrias están migrando sus procesos a energía eléctrica, lo que aumenta la demanda”.

Te podría interesar:

Si bien la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) son instancias encargadas de la gestión energética, el secretario subrayó que la principal limitante actualmente es la capacidad de transmisión de electricidad.

Pese a los reportes ciudadanos sobre interrupciones en el servicio eléctrico, el secretario aseguró que no tiene datos oficiales sobre apagones; sin embargo, reconoció que cualquier interrupción puede afectar la vida diaria y la operación de las empresas. “Las empresas tienen plantas de emergencia que les permiten mantenerse en operación, pero lo ideal es contar con un suministro estable y constante”.

Reconoció que es clave fortalecer la vinculación con el sector privado y la industria eléctrica para garantizar que la oferta de energía siga el ritmo del crecimiento industrial.

Google News