Más Información
El ayuntamiento de Querétaro difundirá entre los organizadores de eventos las acciones de prevención que deben adoptar para disminuir los riesgos de contagio por coronavirus. El encuentro se realizará el lunes donde se abordará el tema de las posibles cancelaciones de eventos masivos.
La información la proporcionó Carlos Rodríguez Di Bella, coordinador de de Protección Civil, quien adelantó que también se difundirá entre la población un manual de 36 páginas para que sepa como actuar para disminuir riesgos de contraer y propagar el Covid-19.
Será a través de las redes sociales que la población podrá descargar el Manual Específico para la Atención y Prevención de casos de Covid-19, que desglosa toda la información que sobre el tema ha dado a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Entre la información se detalla las formas en que se propaga, el ciclo de evolución, el tratamiento que debe implementarse, la manera en la que se determina que una persona es portadora o se encuentra enferma, y la manera en cómo deberán actuar las personas cercanas.
Se trata de un documento que detalla el protocolo de actuación que deberá seguirse para disminuir los riesgos de que el Covid-19 se propague durante eventos de concentración masiva.
“En estricto apego a la normatividad que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta semana, y ya el día de ayer [jueves], se envió para el conocimiento de todos los empleados del municipio, a través de las cuentas de correo electrónico oficiales, el Manual Específico para la Atención y Prevención de casos de COVID-19”.
El archivo que se podrá consultar en redes sociales ya se trabajó para que sea de utilidad para todos los ciudadanos.
Eventos masivos
Rodríguez Di Bella subrayó que será el lunes 16 cuando se abordará, con quienes organizan eventos masivos, respecto a las acciones que se deben implementar para reducir el riesgo de contagio entre los asistentes.
Se les expondrá el manual y se abordará el tema de cancelar o no las actividades programadas.
También está en la población determinar si decide evitar los lugares en los que se reúnan una alta cantidad de personas.
Urgió a la sociedad a analizar, de manera racional la situación, y nunca dejarse llevar por el pánico, mucho menos compartir información falsa, como la que llega a circular en las redes sociales.
Pidió a la sociedad no caer en pánico y no compartir datos erróneos o falsos sobre el Covid- 19 a través de las redes sociales.
Enfatizó que todas las acciones van de la mano con las indicaciones que, de manera constante, actualizan las autoridades sanitarias, esto para proteger la salud de la población.