Este domingo se inauguró el Albergue Arcoíris, recinto para la comunidad LGBT+ en Querétaro que requiere de un sitio para recibir atención integral. Esta iniciativa se lleva a cabo con la coordinación de organizaciones sociales y el municipio. 

Rolando Valdés Nieto, director del Instituto Municipal de Derechos Humanos e Inclusión Social del municipio de Querétaro, explicó que el Albergue Arcoíris es una suma de esfuerzos que hace la administración del alcalde Felipe Fernando Macías Olvera, que inicia con la creación de la primera Coordinación LGBT+, para tener inclusión en el municipio y visibilizar a toda esta comunidad que por mucho tiempo estuvo en el abandono y no visibilizada. Con este albergue se pretende ayudar a la comunidad que requiera un espacio donde habitar, dormir, tener un espacio seguro, para que puedan continuar con su desarrollo personal.

Lee también:

El albergue ubicado en avenida Universidad Poniente número 167, tiene una capacidad para recibir a 30 personas, pues comparte instalaciones con el albergue Cambiando vidas, que es para personas en situación de calle, mientras que en otra parte de las instalaciones se usaría para las personas de la comunidad LGBT+.

“En este lugar tenemos atención psicológica, tenemos ocho psicólogos que están a cargo de las personas que están inmersas en este hogar. Tenemos vinculación con la ahora Coordinación de Artes y Oficios, para que se les pueda apoyar en temas de artes y oficios que quieran aprender, desde barbería hasta plomería y, si así lo requieren, también carpintería y otros oficios.

Te podría interesar:

“También tenemos la vinculación para la bolsa de empleo que tiene la Secretaría de Desarrollo Económico, y vamos a empezar a hacer capacitaciones a las empresas para que pueda tener esta comunidad una inclusión total, porque a veces aplican para una vacante, pero por su condición son discriminados. Justamente para que estas vacantes que nos puedan otorgar ya tengamos una concientización con la empresa, con los reclutadores que no tengan estas discriminación”.

Valdés Nieto precisó que en el albergue sólo reciben a mayores de 18 años.

Google News