Más Información
Autoridades del municipio de El Marqués estiman una afluencia de entre 35 mil y 40 mil personas para presenciar la representación de la Pasión de Cristo en La Cañada, que se realizará la próxima semana.
En el operativo de seguridad participarán 100 elementos de Protección Civil y 200 policías municipales, además de advertir que estará prohibida la venta de alcohol en la vía pública.
Integrantes de los Tribunales de Jesús de La Cañada y autoridades del municipio de El Marqués dieron a conocer los pormenores de la 160 representación de la Pasión de Cristo en La Cañada.
En la representación participarán 122 actores, además de las personas que apoyarán en el staff y las escenografías.
El secretario de Gobierno de El Marqués, José Luis Morales, dijo que para la administración que encabeza Rodrigo Monsalvo es importante apoyar a las diferentes áreas que se involucran en estas representaciones de la Pasión de Cristo.
“Para esto, como cada año, participan Protección Civil, Seguridad Pública, Dirección de Inspección y Servicios Públicos Municipales. Estaremos cubriendo la representación 160, con un aforo de más de 35 mil visitantes, a 40 mil. Estamos listos y preparados para brindar todo el apoyo a esta importante tradición, además de atender otras representaciones del Viacrucis que se llevarán a cabo en diferentes localidades del municipio”, abundó.
Llamó a los organizadores a seguir las instrucciones de las diferentes áreas del municipio y lograr el orden, para lograr unas celebraciones seguras y familiares.
La coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo del estado, Erika Contreras, dijo que “el turismo religioso es una pieza clave para la promoción de nuestro estado. No solamente atrae visitantes, sino también permite mostrar al mundo su riqueza espiritual, histórica y cultural que nos defina”.
Agregó que la representación de la Pasión de Cristo es una de las expresiones más profundas de cultura que tiene Querétaro, y que es también testimonio de compromiso, de entrega, de pasión de una comunidad que con el paso de los años sigue conservando viva la costumbre.
La Secretaría de Seguridad Pública destinará, además de los 200 elementos, 57 unidades y dos módulos de atención, mientras que Protección Civil contará con cerca de 100 elementos y 40 unidades.
Además, la Secretaría de Servicios Públicos colocará reflectores y bajadas de luz en lugares estratégicos. Asimismo, destinarán 40 vehículos utilitarios y más de 60 elementos de las áreas de recolección, áreas verdes, alumbrado, mantenimiento y aseo. Cabe señalar que en la edición anterior se recolectaron siete toneladas de basura.
Además, elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil han realizado diversos recorridos por los lugares donde pasará el Viacrucis para identificar y mitigar posibles riesgos para la ciudadanía.