Las zonas preferidas por las mujeres para adquirir viviendas son Querétaro, Corregidora y El Marqués, debido a que son percibidas como seguras por las compradoras, de acuerdo con Yareli Iturbero, presidenta de la Asociación de Mujeres de Servicios Inmobiliarios (AMSI) en Querétaro.
De acuerdo con la líder de la organización que agrupa a las inmobiliarias en el estado, el tipo de vivienda preferido por las mujeres es el horizontal, es decir, la casa habitación más tradicional, puesto que por lo general se trata de mujeres jefas de familia que buscan espacios de esparcimiento para sus hijos.
En cuanto a las zonas preferidas que se identifican como seguras son: Zibatá, Juriquilla, Puerta Real en Corregidora y distintos desarrollos en la zona conurbada de El Marqués. De acuerdo con Iturbero, una de las principales razones por las que se prefiere este tipo de viviendas dentro de desarrollos habitacionales es que se ofrecen amenidades ideales para las familias.
Te podría interesar: Querétaro se mantiene en el top inmobiliario nacional y duplicará su tamaño hacia 2050
“Hay varias zonas que tienen muchos condominios, que es donde también buscan mucho el tener esa ocupación en condominios por la propia seguridad, de la vigilancia, las amenidades y porque pues uno como mamá, jefa de familia, te vas tranquila dejando a tus hijos”, expuso Iturbero.
De acuerdo con la presidenta de AMSI en Querétaro, es frecuente que las casas adquiridas por mujeres jefas de familia sean para familias extendidas, en las que, por ejemplo, viven también las abuelas, otros familiares cercanos y los hijos.
Destacó que en total, las profesionistas inmobiliarias en Querétaro son más de 55% de quienes se desempeñan en esta labor. Además, señaló que es importante que quienes estén interesados en adquirir o rentar una vivienda, se asesoren de manera oportuna con profesionales certificados, debido a que sí se han presentado casos de fraude en la entidad, sobre todo en los que se les solicitan anticipos a quienes buscan rentar o comprar una vivienda y posteriormente desaparecen.
“Los asesores como nosotros, que nos capacitamos, que nos profesionalizamos, tenemos una licencia inmobiliaria que nos da el estado y de esa manera somos identificables, pero además nosotros no pedimos ese tipo de anticipos, sino hasta que se concreta la venta es correcto”, detalló Yareli Iturbero.
La presidenta de AMSI señaló que en ocasiones los clientes no están de acuerdo con pagar comisiones a los asesores inmobiliarios, sin embargo, destacó que se trata del pago de un servicio profesional, capacitado y seguro que los protege de este tipo de situaciones fraudulentas.