Metrópoli

Querétaro, en el primer lugar en calidad de vida

Encuesta de Numbeo destaca su clima y costo de vida; lo ubican arriba de Monterrey y CDMX

Foto. Archivo El Universal

La ciudad de Querétaro obtuvo una calificación de “muy alta”, en el Índice de Calidad de vida de Numbeo, hasta inicios de abril de este año; destacaron los resultados de clima y costo de vida, sin embargo, el poder adquisitivo se consideró moderado.

La plataforma registra los indicadores que se incluyen en la calidad de vida de las ciudades, a partir de reportes aportados por personas usuarias de la plataforma, que proporcionan información respecto a costos de vida, poder adquisitivo, seguridad, salud, clima, relación entre precios e ingresos para propiedades, el tiempo que se lleva el desplazamiento en el tráfico y la contaminación.

En el caso de Querétaro, la suma del índice dio 165,81, resultado con el que se le ubicó con una calidad de vida muy alta. En cuanto al comparativo con otras ciudades mexicanas en las que se ha utilizado la herramienta de Numbeo, Querétaro apareció en el primer lugar debido a los resultados en el indicador de calidad de vida, por encima de Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, que obtuvieron calificaciones que van desde los 124 hasta los 88 puntos, en el último caso.

Te podría interesar:

En cuanto al costo de vida en Querétaro, la plataforma desglosó la distribución de gastos usando el modelo estadístico propio que desarrollaron y concluyeron que 34.2% de los gastos de los residentes de la ciudad, van hacia la compra en los mercados, mientras que el segundo mayor desembolso se dirige hacia el pago de rentas, con 24%. El tercer gasto más frecuente es el de los restaurantes, con 16.9%.

La plataforma estimó el salario promedio mensual, tras impuestos en la ciudad de Querétaro, de 18 mil 388 pesos. Mientras que el costo de los alquileres dentro del centro urbano promedió, es de 12 mil pesos y fuera de esta zona, 9 mil.

No obstante, el monto asciende mucho más cuando se trata de la estimación para la compra de un apartamento, puesto que, uno de los factores por los que la plataforma estimó un poder adquisitivo moderado es el alto costo de la hipoteca para comprar una vivienda, puesto que según las fórmulas aplicadas, llega a ser de hasta 85% de los ingresos de las personas.

El clima queretano fue el factor con mayor puntuación, de acuerdo con quienes participan en la aportación de información para la plataforma que evalúa las condiciones climáticas de cientos de ciudades del mundo.