En el Parque Alfalfares, localizado en la delegación Félix Osores Sotomayor de la capital del estado, se realizan trabajos de rehabilitación, proyecto en el que se invierten 27.8 millones de pesos en beneficio de un millón 49 mil personas.
Ayer el presidente municipal Felipe Fernando Macías supervisó la obra. El edil dijo que el proyecto busca rescatar los espacios públicos para que las familias queretanas los puedan disfrutar.
Macías destacó que la rehabilitación del Parque Alfalfares forma parte del esfuerzo por recuperar y dignificar los espacios públicos en la ciudad. Subrayó que estos lugares no sólo fomentan el deporte y la recreación, sino que también fortalecen el tejido social y la seguridad, al brindar a las familias queretanas entornos adecuados para la convivencia.
Te interesa: Podrás imprimir actas de nacimiento, defunción y matrimonio en cajeros inteligentes de Querétaro
Destacó que este año se asignó tres veces más presupuesto a servicios públicos para el mantenimiento de áreas verdes, pintura, limpieza y reparación de espacios públicos en las siete delegaciones. Además, se incrementó la inversión en seguridad, la principal prioridad para la tranquilidad de las familias.
El secretario de Obras Públicas, Francisco Villegas Solís, explicó que el Parque Alfalfares fue inaugurado hace aproximadamente 17 años y, con el tiempo, sufrió afectaciones debido al tipo de suelo y la falta de intervenciones preventivas. Por ello, actualmente se realizan trabajos correctivos para recuperar las áreas más dañadas, entre ellas la cafetería con baños y las canchas deportivas.
La rehabilitación del parque incluye la reconstrucción de la pista de skate, tres canchas con seis porterías de fútbol y tableros de básquetbol, la adecuación del área de comida con 14 asadores y pérgolas, además de la demolición y reconstrucción de la cafetería, que contará con cuatro locales adicionales para la venta de alimentos y módulos de sanitarios. También incluye la reconstrucción de los módulos de sanitarios exteriores.
Lee también: Tianguis en Querétaro: Estos son los más famosos para comprar y comer en la capital
El proyecto comenzó en enero pasado y tiene como fecha de término junio próximo. La obra presenta un avance del 8%.
“Este tiene que ser un pulmón de nuestra ciudad. Tiene que ser de los centros urbanos más importantes de convivencia familiar y así lo tenemos que dejar. Ahorita ya como escucharon al secretario de Obras Públicas, le estamos invirtiendo más de 20 millones de pesos, que es bastante lana y es el inicio”, dijo el alcalde.