Metrópoli

Rehabilitan tramo de ciclovía en la capital

Luego de que constructores retiraran camino para ciclistas en avenida Roncopollo, asociaciones exigieron que se devolviera

Foto: Especial
03/04/2022 |08:57
Estrella Pérez
Ver perfil

Luego de que constructores privados retiraron un tramo de la ciclovía de avenida Roncopollo, en el fraccionamiento Álamos 2da Sección, en la capital queretana, nuevamente fue habilitada para su uso como vía de traslado para los ciclistas, confirmó el consejero de la Unión de Asociaciones Ciclistas de Querétaro (Uciq), Andrei Montero. 

Explicó que desde diciembre seguidores de la unión externaron que quienes realizan obras en una plaza comercial (a un lado de la vialidad) quitaron un tramo de la ciclovía, para el ingreso a un estacionamiento.

“Seguidores de nuestras redes sociales nos comunicaron que un tramo de la ciclovía de la avenida Roncopollo, que se encuentra entre Álamos y avenida Universidad, había sido desaparecida, porque se está constituyendo una plaza comercial (…) Estos constructores lo que hicieron fue desaparecer parte de la ciclovía para poder hacer el ingreso a su estacionamiento y no avisaron a nadie de esa desaparición”, explicó.

Ante esta situación, integrantes de la Uciq solicitaron una solución a la Secretaría de Movilidad del municipio de Querétaro, con la finalidad de que se restableciera la ciclovía; dependencia que intervino en la problemática.

Andrei Montero explicó que aunque hubo resistencia de los constructores, se logró que regresaran el tramo de la vía como estaba habilitado.

“Estuvimos gestionando ante la Secretaría de Movilidad que le pidiera a los constructores que tenían que volver a dejar la ciclovía como estaba antes de que iniciara la construcción. Fue un poco de batalla, porque los constructores no querían hacer ninguna adecuación porque ya habían tomado la ciclovía y la habían hecho banqueta para ellos”, expuso.

Por tanto, Andrei Montero explicó que desde el jueves 31 de marzo la ciclovía está nuevamente en funcionamiento.

El consejero de la Uciq, Antonio Morán, destacó la importancia de conservar este tramo de la ciclovía, debido a que es un punto de conexión entre la ciclovía del circuito de Álamos y la de avenida Universidad, generando de esta manera un tramo continuo para la movilidad de los ciclistas.

Morán destacó que a través de la unión de asociaciones ciclistas se busca incidir en mejorar las condiciones de seguridad vial, así como la calidad de ciclovías, conectividad, iluminación y mantenimiento.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el censo del 2020 expone que en Querétaro 17.3% de las viviendas disponen de la bicicleta como medio de transporte, es decir, casi dos de cada 10 viviendas.

Con este porcentaje, la entidad está por debajo de la media nacional, que es de 21.2% de viviendas que tienen bicicleta como medio de transporte. Querétaro es el noveno estado con el porcentaje más bajo de uso de bicicleta en las viviendas.