');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
La Secretaría de Seguridad Pública de Corregidora realiza jornadas de prevención social, en las que adultos, adultos mayores, niños, niñas y adolescentes participan en actividades lúdico informativas desarrolladas por el personal policial a través de la Dirección de Prevención del Delito.
Participan la Subsecretaría de Prevención Social estatal; Sedesoq a través de la Dirección del Deporte; Secretaría de Salud, con revisión oftalmológica y médica; Dirección del Deporte de Corregidora y el DIF Municipal.
Dichas jornadas tienen por objetivo brindar información para reportar conductas sospechosas o de riesgo, así como mantener la cohesión social y sana convivencia para asegurar que las comunidades se mantengan libres de violencia.
Durante los meses de enero y febrero más de mil 500 ciudadanos de las comunidades de Charco Blanco, Presa de Bravo, Bravo, Calichar y Pueblito Colonial, han participado de forma activa en las diversas actividades como charlas de cultura de la legalidad y fomento de la denuncia ciudadana, así como actividades recreativas como futbolito, jenga, retas de voleibol y futbol, juegos de mesa y carrera de costales.
En abril se estarán acercando estas brigadas de Prevención del Delito a las comunidades y colonias del municipio, con el objetivo de fortalecer la comunicación entre autoridad y ciudadanía, fomentando la sana convivencia vecinal y fortaleciendo la denuncia ciudadana.