Los tianguis, cuyo origen se remonta a la época prehispánica, son una tradición fundamental en la historia de la cultura mexicana.

La palabra tianguis proviene del náhuatl tianquiztli y hace referencia a las plazas o mercados donde se intercambiaban productos y servicios mediante un sistema de trueque, supervisado por autoridades encargadas de garantizar la equidad en las transacciones.

Estos mercados no sólo eran espacios comerciales, sino sagrados, ya que solo en ellos se permitía el intercambio de mercancías y se realizaban rituales en honor a Yacatecuhtli, Dios del comercio.

Lee más:

En la actualidad, los tianguis siguen siendo pilar de la economía local en muchas ciudades, incluido Querétaro. En ellos puedes encontrar una gran cantidad de productos y chácharas para el hogar. Aquí te contamos un poco de los más representativos del estado y qué podrás encontrar en ellos.

Tianguis de El Tintero

Este es uno de los tianguis más grandes y famosos de Querétaro. Es un gran mercado al aire libre que vende una gran variedad de productos, incluyendo comida, ropa, juguetes y artículos para el hogar. Se instala los viernes de 9:00 a.m. a 10:00 p. m., los lunes de 4:00 p. m. a 10:00 p. m. y los sábados de 4:00 p. m. a 10:00 p. m. En él podrás encontrar una gran cantidad de productos y puestos de comida, ropa, joyería, coleccionables, calzado y juguetes.

FOTO: DEMIAN CHAVEZ
FOTO: DEMIAN CHAVEZ

Tianguis de la Cruz

Este famoso “mercado de pulgas” tiene una larga tradición pues se instala desde hace aproximadamente 45 años. Se lleva a cabo todos los domingos y ofrece una amplia variedad de productos. Aunque no es tan grande como el del Tintero, también ofrece una buena selección de productos y es conocido por su ambiente vibrante y sus puestos de comida tradicional mexicana. Este tianguis es un destino popular para personas locales y turistas por igual.

Te interesa:

Patricia Mejía, acude regularmente al mercado de El Tepe y a su tianguis a comprar las cosas necesarias para hacer la comida.
Patricia Mejía, acude regularmente al mercado de El Tepe y a su tianguis a comprar las cosas necesarias para hacer la comida.

Tianguis El Tepe

El Tianguis del Tepe es un “mercado sobre ruedas” ubicado muy cerca del mercado del mismo nombre, en el barrio de Lindavista en Santiago de Querétaro. Se pone todos los jueves y domingos, además es conocido por sus bajos precios y su ambiente relajado. Este tianguis ofrece una amplia variedad de productos, incluyendo comida, ropa y joyas. Algunos de los platillos populares que podrás encontrar en él incluyen gorditas de nata, tepache y guasanas o garbanzos frescos.

Foto: Especial
Foto: Especial

Tianguis de la Griega

Este es uno de los tianguis más grandes de la ciudad, se encuentra a 30 minutos del centro de la ciudad y es un poco diferente a los demás. En él podrás encontrar principalmente juguetes, antigüedades y artículos coleccionables, por lo que es muy popular entre los aficionados al coleccionismo. Este mercadito se pone todos los domingos de 9:00 a 4:00 de la tarde.

Consejos para visitar los tianguis de Querétaro

  • Llega temprano: Los tianguis suelen empezar a instalarse desde temprano, así que si quieres encontrar los mejores productos y evitar las multitudes, es mejor llegar temprano.
  • Lleva efectivo: Aunque algunos puestos aceptan tarjetas de crédito o débito, la mayoría de los vendedores prefieren el efectivo.
  • Cuida tus pertenencias: Como en cualquier lugar con mucha gente, es importante cuidar tus pertenencias para evitar robos.
  • Disfruta de la comida: Los tianguis son un excelente lugar para probar la comida tradicional mexicana, así que no te pierdas la oportunidad de probar algunos de los platillos que se ofrecen en ellos.
Google News

TEMAS RELACIONADOS