En el municipio de Corregidora se realiza la segunda etapa de la recolección de tiliches, la cual se lleva a cabo desde el 10 de marzo y hasta el 15 de abril.

Ayer la jornada se llevó a cabo en el Circuito Andamaxei, frente a los Condominios Grillo, Ardilla, Abeja y Oso de Paseos del Bosque, primera sección, facilitando a los vecinos deshacerse de objetos en desuso.

El alcalde Josué Chepe Guerrero acompañó a los operativos durante la recolección de tiliches.

Lee también:

“Es bien importante que en nuestras casas podamos escombrar. Platicábamos que todos, a lo mejor, de repente, todos acumulamos, o nos duele tirar algo. Pero esto nos ayuda a no tener plagas, a tener más limpio todo, y por ello el municipio está a sus órdenes. Lo ha hecho muy bien el equipo de Servicios Públicos y su secretario”, apuntó Chepe Guerrero.

La campaña de recolección de tiliches brinda el servicio de manera gratuita en todas las colonias y comunidades del municipio de Corregidora, facilitando a los ciudadanos la eliminación responsable de objetos en desuso, contribuyendo a mantener las calles limpias y ordenadas.

En la primera etapa de la campaña, realizada en febrero, se atendieron colonias como El Pueblito, Emiliano Zapata, Candiles, San José de los Olvera, Colinas del Sur, Venceremos, Tejeda, Misión Candiles y Tierra Libertad, logrando la recolección de más de 66 mil 350 toneladas de tiliches.

Te podría interesar:

La segunda etapa, que va del 10 de marzo al 15 de abril, contempla la intervención en nueve fraccionamientos y colonias: Pirámides (abarcando los 31 cotos), Huertas de la Virgen, Santa Fe, Paseos del Bosque, Bulevares del Cimatario, Santa Bárbara, La Negreta, Misión San José y Luis Donaldo Colosio.

La Campaña de Recolección de Tiliches surge de la necesidad de los ciudadanos de deshacerse de manera responsable de artículos en mal estado o inservibles. Las colonias se seleccionan con base en la cantidad de solicitudes y reportes recibidos; posteriormente, se calendariza y publican las fechas, lugares y horarios de la recolección.

A través de diversos canales de comunicación, se invita a los vecinos a dejar los artículos en la vía pública, donde los operativos de la Jefatura de Limpia Urbana los recolectan y dan la disposición final adecuada. Es importante mencionar que la recolección de tiliches fuera del tiempo de la campaña tiene un costo, el cual dependerá del pesaje de la basura.

Google News