Más Información
El municipio de Colón recibe de manera anual una derrama económica cercana a los 50 millones de pesos gracias al turismo religioso, Gaspar Trueba Moncada, presidente municipal, indicó que gracias a la declaratoria de las Fiestas de Soriano como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Querétaro y a varias mejoras que se pretenden hacer en la demarcación se espera al menos duplicar dicha cifra.
Recientemente fue develada en la Basílica de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano, la placa de las Fiestas de Soriano como Patrimonio Cultural Intangible del estado de Querétaro. A decir de su población las fiestas de Soriano representan una de las expresiones de fe y tradición más arraigadas en el estado, pese al tiempo esta celebración se ha convertido en un referente de identidad queretana.
Al respecto el edil precisó que el municipio le ha apostado al turismo religioso, ya que con ello buscan preservar las tradiciones de la demarcación, y al mismo tiempo generar recursos económicos y empleos directos e indirectos que beneficien a toda su población.
Lee también: Colón se proyecta como destino turístico gastronómico, religioso y de naturaleza
Dijo que si bien con la reciente declaratoria se podrá promocionar aún más al municipio de Colón como un destino turístico, es consiente que eso no es todo y se necesita seguir trabajando en diversas mejoras del municipio.
Por ello afirmó que se invertirá en proyectos de obra pública enfocados a la imagen y servicios públicos; además dio a conocer que se trabaja para generar sinergias con restauranteros y hoteleros del municipio, y así juntos el gobierno y la iniciativa privada puedan generar campañas y beneficios enfocados a los peregrinos y al turismo en general.
Te podría interesar: Declaran las Fiestas de Soriano como Patrimonio Cultural de Querétaro
Como ejemplo adelantó que en la comunidad de Pinal del Zamorano se está buscando desarrollar un proyecto de glamping o camping de lujo, esto de la mano con algunos inversionistas a quienes les ha resultado atractivo el proyecto.
Trueba Moncada agregó que el municipio de Colón cuenta con casas vitivinícolas y queserías, las cuales son otro atractivo que también se busca promover a nivel local, estatal e internacional.
Con ello se espera que en mediano plazo el turismo deje una derrama superior a los 100 millones de pesos anuales.