Más Información

Suman 11 asesinatos en Acapulco durante el arranque de Semana Santa; entre las víctimas se encuentran taxistas y mujeres

Tribunal Colegiado determina que la mañanera de AMLO operó como instrumento de estigmatización; fomenta la censura indirecta, señala

Artículo 19 revela que gobierno de AMLO espió a 456 personas en 2019 con Pegasus; México fue el país con más víctimas ese año, asegura
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aclaró a los aspirantes a candidatos independientes a la Presidencia que hoy nadie tiene asegurada su aparición en la boleta del 1 de julio.
El INE lo que les notificó es que podía presentar su solicitud de registro con toda su documentación, incluida plataforma electoral, en ese lapso del 11 al 18 de marzo, “eso no quiere decir que se esté ante la inminencia del registro”.
El INE aún está en verificación de los requisitos de apoyos ciudadanos válidos, su número y dispersión, así como la fiscalización de sus ingresos y gastos, recalcó.
“Nadie tiene asegurado el día de hoy su aparición en las boletas electorales, eso lo va a decidir el INE el 29 de marzo”, aseveró.
Será hasta entonces que podría analizarse la procedencia de sus registros, dijo Córdova en entrevista esta noche en la sede del INE en los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer.
El INE aclaró que en el oficio enviado a los aspirantes a candidatos presidenciales independientes se les notificó que del 11 al 18 podrían presentar su solicitud de registro, pero ad cautelam, pues tanto la revisión de sus firmas como la Fiscalización de sus recursos aún está en curso, y ambos son requisitos indispensables para resolver sobre la procedencia de cualquier candidatura.
La fecha límite para la revisión de las firmas es el 23 de este mes, en tanto que la Fiscalización estará hasta antes de que el día 29 de marzo el Consejo General del INE determine la procedencia o no de los registros.
mdgm