Más Información

Tras paro, entregan instalaciones de la UNAM; acuerdan eliminar artículo 15 sobre expulsión de alumnos por vandalismo

Localizan con vida a una de la 6 mujeres desaparecidas en Coacalco, Edomex; se trata de Mía Sofía de 17 años

Feria del Caballo en Texcoco: así fue como los asistentes destrozaron el palenque tras negativa de Luis R. Conriquez a cantar corridos
La mayoría de los mexicanos creemos que es un tache el garabato correcto para marcar en la boleta electoral al candidato de nuestra preferencia al momento de votar, pero el Instituto Nacional Electoral (INE) contempla otro tipo de gráficos para poder contabilizar un voto.
Una carita feliz, un triángulo, un punto, una espiral, un número, una diagonal, incluso escribir la frase “me gusta”, “aquí es”, “lo mejor”, o la palabra “sí”, serán las formas válidas para marcar el voto en los comicios de 2018.
Este viernes el INE publicó la lista de estas acepciones para marcar tu voto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en el acuerdo que aprueba el diseño y la impresión de las boletas electorales para el proceso federal 2017-2018.
Los sufragios que se considerarán nulos podrán admitir que la boleta se deje en blanco, se marquen dos o más partidos políticos, se escriban leyendas como “no voto”, “voté por nadie”, o no se pueda determinar por quién se emitió el voto.
Ese último caso se refiere a situaciones donde el ciudadano escriba en el recuadro destinado a la propuesta de un ciudadano frases como “mi papá” o “mi amiga Rosa”.