Más Información

Sheinbaum expresa su solidaridad con familia de niños asesinados en Sinaloa; instruye a Segob a atender el caso

Detienen al presunto feminicida de la niña Génesis, hallada muerta en Puebla; se entregó tras operativo de búsqueda
Molcajetes chinos empezaron a ser vendidos masivamente en tiendas de membresía, empaquetados en cajas con una marca que aparenta ser mexicana, denominada “Casa Maria”.
La piedra que por siglos han usado los mexicanos para moler chiles y condimentos, fue reproducida y fabricada por los chinos, que ahora la exportan a México.
Costco, empezó a vender estos molcajetes chinos bajo la marca “Casa Maria”, a un precio de 299 pesos.
La caja de empaque de los molcajetes chinos, incluyen la receta del guacamole, como parte de la gastronomía azteca, al tiempo que señala que es producto hecho en China e importado por Importadora Primex, en San Fernando La Herradura Huixquilucan.