Más Información

Los 6 mexicanos que podrían reemplazar al papa Francisco; dos de ellos con posibilidad de ser electos

Guerreros Buscadores de Jalisco halla osamenta con impacto de bala en cráneo; localizan 400 puntos con posibles restos humanos en finca
El jefe de Gobierno de la ciudad, Miguel Ángel Mancera, fue registrado en tiempo y forma ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidato al Senado de la República en el número dos de la lista nacional del PAN para senadores por la vía plurinominal.
Esa postulación fue pactada en el seno de la Coalición Por México al Frente, que integran PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, aunque ha enfrentado resistencias por la presunta imposibilidad legal de Mancera a ser postulado.
La procedencia constitucional y legal de esa y todas las postulaciones deberá ser analizada y votada en sesión de Consejo General del INE el 29 de marzo, para el arranque de las campañas un día después, el día 30.
A la media noche de hoy vence el plazo para que se presenten ante el INE los registros de candidatos de partidos y coaliciones a todos los cargos de nivel federal (diputados federales y senadores) por la vía plurinominal que estarán en disputa el 1 de julio.
Será hasta después de la resolución del INE que las eventuales inconformidades por cualquier postulación podrán ser impugnadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).