Más Información

Captan a Cuauhtémoc Blanco en short y con hielera en parque acuático de Morelos; enfrenta acusaciones por intento de violación

Cassandra exige esclarecer la muerte del feminicida de Iztacalco; denuncia impunidad con la voz destruida por defender a María José

Suman 11 asesinatos en Acapulco durante el arranque de Semana Santa; entre las víctimas se encuentran taxistas y mujeres
Al menos 130 movimientos telúricos de las últimas 72 horas han tenido epicentro en alguna zona Oaxaca, del total de 210 sismos registrados en ese lapso a nivel nacional, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil.
El organismo detalló que el último registrado en la entidad es el que corresponde a las 07:47 horas de este martes, de magnitud 3.9 ocurrido a 17 kilómetros al sureste de Salina Cruz; por estos temblores no se han registrado daños.
Indicó que de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, hasta la mañana de este martes se han presentado en México 25 mil 542 sismos, de los cuales 12 mil 584 han registrado su epicentro en Oaxaca, lo que representa el 49% del total nacional.
Ante esta situación, Protección Civil con sus delegaciones, en coordinación con las dependencias del Gobierno del Estado y la Federación mantienen un monitoreo permanente en la entidad para actuar de manera inmediata después de un movimiento telúrico.
Recordó que Oaxaca es la entidad que concentra un mayor número de sismos por su ubicación geográfica y por sus características geológicas al encontrarse sobre la placa “Norteamericana”, la cual está en contacto con la de “Cocos” que a su vez se ve empujada por la placa del “Pacífico”.