Más Información

Captan a Cuauhtémoc Blanco en short y con hielera en parque acuático de Morelos; enfrenta acusaciones por intento de violación

Cassandra exige esclarecer la muerte del feminicida de Iztacalco; denuncia impunidad con la voz destruida por defender a María José

Suman 11 asesinatos en Acapulco durante el arranque de Semana Santa; entre las víctimas se encuentran taxistas y mujeres
Santiago de Yogana, Oax.— El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que se avecina una crisis económica por la pandemia del coronavirus y la caída de los precios internacionales del petróleo.
En su tercer y último día de gira de trabajo por Oaxaca, al supervisar la construcción del tramo carretero Barranca Larga-Ventanilla, el Jefe del Ejecutivo dijo que todavía hay un par de obras pendientes para dejar conectado a todo el estado; sin embargo, éstas tendrán que esperar hasta ver cuál es el impacto de la crisis en el país.
Acompañado por el gobernador Alejandro Murat, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú; de Banobras, Jorge Mendoza, y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino, el Presidente confió en que México saldrá adelante de la contingencia sanitaria porque entre las fortalezas —dijo— se cuenta con muchas reservas económicas.
El mandatario pidió tener confianza en que si se sigue trabajando con honestidad, austeridad y eficiencia, se podrá enfrentar la crisis y salir adelante. “Tenemos reservas y tenemos convicciones y un pueblo extraordinario, eso es lo mejor de México, su pueblo, bueno, honesto, trabajador”, expuso.
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, destacó que el tramo carretero traerá mucho desarrollo a las regiones del estado.
Morena pide plan fiscal. En vísperas de que mañana el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, analice con legisladores las medidas que pueden tomarse para enfrentar el impacto económico del coronavirus, Morena pidió un esquema de apoyos fiscales a las empresas para que sorteen la crisis sin tener que despedir trabajadores.
El líder de los diputados federales de Morena, Mario Delgado, planteó que se requiere acelerar la obra pública con insumos nacionales para reactivar el mercado interno, además de que el sector privado realice acciones coordinadas con el gobierno para preservar los empleos.
La semana pasada los diputados reformaron la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley Federal de Deuda Pública para crear el Fondo para la Prevención y Atención de Emergencias, pero “estamos atentos a lo que el gobierno federal pudiera proponernos en caso de que esta pandemia mundial tenga afectaciones a nuestra economía”, expuso.
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, la morenista Dolores Padierna, propuso a su vez que las contribuciones de los patrones a la seguridad social y el pago al Infonavit de los trabajadores pueden aplazarse, además de otorgarse créditos blandos a las compañías para mantener el flujo de efectivo.
Alertó que la crisis afectará a los trabajadores informales y “la única alternativa sería a través de los apoyos directos” que pudieran dar los gobiernos estatales, municipales y la administración federal.