Más Información

Suman 11 asesinatos en Acapulco durante el arranque de Semana Santa; entre las víctimas se encuentran taxistas y mujeres

Tribunal Colegiado determina que la mañanera de AMLO operó como instrumento de estigmatización; fomenta la censura indirecta, señala

Artículo 19 revela que gobierno de AMLO espió a 456 personas en 2019 con Pegasus; México fue el país con más víctimas ese año, asegura
El delito de narcomenudeo en el país aumentó 29.84% en junio con respecto al mismo mes del año pasado, reportó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Según las estadísticas de incidencia delictiva, el mes pasado las procuradurías y fiscalías de las 32 entidades abrieron 5 mil 792 carpetas de investigación por este delito contra las 4 mil 461 de junio de 2018, lo que significa mil 331 más.
La cifra más alta se registró en mayo, con 5 mil 938carpetas de investigación, seguido de junio, 5 mil 792; marzo, 5 mil 631; enero, 5 mil 660; febrero, 5 mil 452; abril, 5 mil 289.
Los estados con la mayor incidencia en el delito de narcomenudeo en el primer semestre de 2019 son: Baja California, Coahuila, Guanajuato y Chihuahua.
Estados Carpetas de investigación por narcomenudeo
Baja California 5 mil 09
Coahuila 4 mil 251
Guanajuato 4 mil 03
Chihuahua 3 mil 845