Más Información

Suman 11 asesinatos en Acapulco durante el arranque de Semana Santa; entre las víctimas se encuentran taxistas y mujeres

Tribunal Colegiado determina que la mañanera de AMLO operó como instrumento de estigmatización; fomenta la censura indirecta, señala

Artículo 19 revela que gobierno de AMLO espió a 456 personas en 2019 con Pegasus; México fue el país con más víctimas ese año, asegura
De acuerdo con la ley, a partir de este año entra en funciones el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), este organismo no requerirá de previa inscripción para que las personas puedan recibir atención médica y medicamentos, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.
Según lo establecido el INSABI entra en marcha el primero de enero de 2020 como un órgano descentralizado de la Secretaría de Salud.
Este Instituto brindará servicios de salud gratuitos a todas las personas que se encuentren en el país y no cuenten con seguridad social; se regirá bajo los criterios de universalidad, igualdad e inclusión.
"Buscamos que la atención sea cada vez mejor, tiene que haber doctores, camas, especialistas, tanto en unidades médicas rurales como centros de salud, y se está trabajando para que el sector salud tenga un incremento de 34 millones de pesos.", puntualizó el Presidente.
El mandatario agregó, “la gente ya nos irá informando dónde hay necesidades, pero ya se están haciendo las modificaciones para equipar edificios abandonados y van a funcionar mejor”.
Para contar con esta seguridad social, no necesitan afiliarse ni pagar cuotas, pues solo deben contar con credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), Clave Única de Registro de Población (CURP) o presentar acta de nacimiento para tener acceso a sus derechos en materia de salud.