Después de que el pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero de , acusado por su media hermana de violación en grado de tentativa, mujeres, colectivos feministas y activistas convocaron a una marcha para exigir que le quiten el fuero al exgobernador de , y expresaron su indignación por el respaldo que le dieron cientos de legisladoras morenistas el martes al gritarle: “¡No estás solo! ¡No estás solo!”.

“¡Queremos que le quiten el fuero a y que sea juzgado! Nos vemos el sábado 29 de marzo en la Glorieta de las mujeres que luchan, a las 11 am. Para protestar porque #NoLlegamosTodas”, indica la convocatoria difundida por las activistas Paola Zavala Saeb, Saskia Niño de Rivera, la Sociedad Civil México y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandro Rojo de la Vega.

En entrevista con EL UNIVERSAL, activistas lamentaron el actuar de diputadas morenistas que utilizaron la consigna “¡No estás solo!” para arropar y defender a Blanco, quien llegó confiado y sonriendo a la sesión del pasado martes. “Lamentablemente, no sorprende que lo hayan arropado porque lo mismo hicieron con Félix Salgado Macedonio. Sin embargo, fueron los pasos extra que hicieron más escandaloso lo que ocurrió. Todo este circo que crearon alrededor, pintando a Cuauhtémoc como la víctima. El cobijo a agresores desde el poder en un país que tiene 98% de impunidad en casos de violencia”, comentó Arussi Unda.

Lee también:

La marcha de los colectivos feministas está programada para el sábado en la Glorieta de las Mujeres que Luchan. (27/03/2025) Foto: Especial
La marcha de los colectivos feministas está programada para el sábado en la Glorieta de las Mujeres que Luchan. (27/03/2025) Foto: Especial

La vocera del colectivo Las Brujas del Mar describió a las legisladoras como “traidoras”, aunque todos los días son beneficiadas por el movimiento feminista y la lucha de mujeres que las colocó en esas curules. Por ello, calificó la marcha como necesaria para mostrar el descontento. “El cinismo ya es demasiado, están borrachos de poder. Son unas traidoras y no porque sus partidos tuvieran algo que ver con la causa feminista, sino traidoras de mujer a mujer”, añadió.

María Elena Esparza Guevara, presidenta de Ola Violeta AC, calificó como decepcionante ver que en “tiempo de mujeres” el pacto patriarcal se impuso durante la sesión, aun cuando la violencia de género es un problema estructural.

Una vez más, dijo, la agenda partidista estuvo por encima de la agenda de género y de derechos.

La acusación que enfrenta el diputado guinda es muy seria, pues se habla de un delito sexual, agregó la activista, por lo que entre mujeres que observaban la sesión había esperanza e ilusión de que este caso resultara diferente. Sin embargo, las morenistas comenzaron a corear: “¡No estás solo!”.

“Es increíble, bueno, ni hablar de la diputada que se subió a buscarlo para que le firmara su playera del América. Es increíble que ahora hasta usan la consigna para defender al señalado en Día Naranja”.

La presidenta de Ola Violeta AC. reconoció a las 22 diputadas de Morena que votaron en contra; sin embargo, dijo que la Cámara de Diputados le dio la espalda a las víctimas de violencia.

Lee también:

“No estamos hablando solamente del caso de Cuauhtémoc Blanco y su media hermana. Nunca es un caso individual cuando hablamos de violencia de género contra niñas y mujeres, porque es un problema estructural. Había oportunidad de sentar un precedente, de demostrar que sí se puede combatir la impunidad y que sí se pueden evitar y derrumbar los privilegios de poder, pero no fue así”, enfatizó.

Para la activista Fernanda Espinoza, defender a un presunto agresor desde el Poder Legislativo fue aberrante, sobre todo por diputadas de Morena y del PRI, quienes “están poniendo los intereses políticos por delante de las causas”.

“Fue muchísima hipocresía de su parte porque algunas de ellas las vimos manifestándose el 8 de marzo. Las mujeres mexicanas vimos que a un presunto agresor no se le está condenando ni nada, sólo pedimos quitarle el fuero para que pueda enfrentar un proceso legal como cualquier ciudadano común y corriente”, afirmó.

Google News