Tras las quejas de usuarios en redes sociales sobre las nuevas políticas de , la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un comunicado en respuesta al hecho.

La controversia surge tras reportes sobre que la empresa implementará nuevas medidas que limitarán el consumo de internet, lo que ha generado disgusto e incertidumbre entre internautas y los consumidores sobre si estas modificaciones son legales.

En consecuencia, a través de un boletín de prensa publicado en su cuenta oficial de X, antes Twitter; la dependencia dejó claro que ningún proveedor de servicios, incluyendo Totalplay, tiene el derecho de modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos previamente firmados.

Lee también

"Profeco recuerda que los contratos no se pueden modificar una vez firmados", se lee en el mensaje, acompañado de una imagen que refuerza esta postura con el texto.

¿Cómo es la nueva medida de Totalplay?

De acuerdo con diversos correos enviados por el distribuidor Totalplay, la política a implementar sería "Consumo Incluido", que establece límites de datos mensuales para sus planes de internet residencial.

Esta medida ha sido criticada por usuarios que consideran que se trata de una alteración no consensuada de los términos originalmente acordados.

Para abordar esta situación y de acuerdo con la dependencia, se llevará a cabo una reunión con representantes de Totalplay.

El objetivo de este encuentro será garantizar la transparencia en la información que la empresa proporciona a sus clientes y asegurar que se ofrezcan alternativas justas en caso de que los usuarios no estén de acuerdo con los nuevos paquetes. "Protegeremos los derechos de las personas consumidoras", afirmó la dependencia en su comunicado.

De acuerdo con el marco legal mexicano, específicamente el Artículo 1795 del Código Civil Federal, un contrato solo puede modificarse con el consentimiento de ambas partes. La falta de este acuerdo puede invalidar cualquier cambio.

En este sentido, la postura de Profeco se alinea con la legislación vigente, reafirmando que las modificaciones unilaterales son inaceptables.

Usuarios han reaccionado a la intervención de Profeco, algunos incluso sugiriendo cambiar de proveedor a opciones como Izzi o Infinitum, mientras que otros han elogiado la labor de la dependencia.

Profeco también puso a disposición de los usuarios canales para presentar quejas y denuncias en caso de que consideren que Totalplay está incumpliendo con los términos de sus contratos.

También aseguró que realizará una revisión exhaustiva para garantizar que se respeten los derechos de los consumidores de servicios de telecomunicaciones.

Lee también

El caso de Totalplay pone de manifiesto la importancia de la vigilancia por parte de las autoridades para evitar prácticas que afecten a los consumidores.

Mientras tanto, los usuarios afectados esperan que la reunión entre Profeco y Totalplay derive en soluciones que respeten los acuerdos establecidos y eviten cambios arbitrarios en los servicios contratados.

Para más información, Profeco ha habilitado un enlace en su comunicado oficial:.

Google News