En el marco del Día Nacional del Libro, conmemoración que se celebró ayer 12 de noviembre, se realizó la dinámica de regalar libros de autoras y autores queretanos de una curiosa manera: escondiéndolos en la Plaza de Armas.
El gobernador Mauricio Kuri González destacó que por iniciativa de la Secretaría estatal de Cultura (Secult), en esta fecha “se encondieron un chorro de libros” a lo largo y ancho de Plaza de Armas, frente a la Casa de la Corregidora.
“Gracias por haber venido a Plaza de Armas y buscar su libro y llevárselo”, enfatizó el mandatario queretano.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura en la entidad, Marcela Herbert Pesquera, dijo que uno de los objetivos de esta actividad es promover a los escritores queretanos.
“Por ello, la dinámica fue encontrar el libro, el cual se les regaló con la condicionante de tomarle foto y subirla a las redes sociales y usar el hashtag #QuerétaroEsCultura”, explicó.
La dinámica inició a las 12 y media del domingo, por lo que se observó a decenas de niños y jóvenes corriendo entre los prados buscando la recompensa.
Los libros ocultos, detalló la Secult, son del Fondo Editorial de Querétaro, de autores como Paulina Latapí, Manya Loría, Guillermo Hidalgo, Oliva Reséndiz, Fernando Sotelo, Robin Morales, entre muchos otros.
Como cada año, la celebración se lleva acabo en el marco del nacimiento de la poeta Sor Juana Inés de la Cruz (1651). Su institucionalización se llevó acabo desde 1979 hasta la fecha, por decreto presidencial.
También como parte de estas actividades, el gobierno capitalino realizó el Festival del Libro Infantil y Juvenil.
En este festival se realizó la presentación de libro El sombrero de Victoria, con la escritora queretana Marcia Trejo Kikley. La actividad se realizó en el Centro de Formación Artística Infantil Juvenil La Vía, que se localiza en Héroe de Nacozari S/N esquina con Estío, colonia Las Rosas.
En el festival también hubo conciertos, venta de libros, teatro infantil y juvenil y talleres de fomento a la lectura.