Más Información
El sol está en el zenit y bajo 31 grados centígrados, Jesús Pastor Ramírez iniciará el ensayo de la escena de la subida al Cerro del Gólgota, en la representación de la Crucifixión de Jesús de Nazareth, el próximo Viernes Santo en La Cañada, en el municipio de El Marqués.
Esta es una de las representaciones más espectaculares en el país, tanto por el libreto, los escenarios naturales y la participación de más de 100 actores durante la Semana Santa.
Jesús Pastor Ramírez es ingeniero industrial y actualmente labora en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el área de mantenimiento. Para él, este compromiso requiere de un entrenamiento tanto físico como espiritual.
Explica que se debe tener un acondicionamiento “porque la cruz que se carga en el viacrucis ronda en peso entre 100 y 120 kilos. Esto aunado a las inclemencias del clima, las temperaturas están variando entre 30 y 33 grados. En cuestión espiritual, estamos llevando pláticas con el párroco de la iglesia de aquí de La Cañada, asistiendo a retiros espirituales para incrementar la fe que tenemos. Esto lo hacemos por fe”.
Salir al paso
Jesús Pastor Ramírez comenta que este año tuvo que salir de emergente. “Siempre me avisan del año anterior, como unos siete meses antes. Precisamente para prepararme en cuanto a la condición física. Sin embargo, ya existía una persona que iba a representar el papel, los organizadores se acercaron a mí en la segunda semana de enero y me dicen que tuvo problemas de salud la persona que iba a representar y me piden de favor que si lo volviera a hacer. Esta es la cuarta ocasión que lo realizo”.
Recuerdo de su primera participación
Pastor Ramírez hace memoria y recuerda que en la primera participación que tuvo eran muchos nervios. “Incluso desde que me entregaron el libreto, como desde el mes de diciembre ya sentía los nervios a flor de piel. ¿Qué me dio más seguridad en ese momento? Aprenderme completamente todos los diálogos antes del primer ensayo. Cuando llegué al primer ensayo ya me sabía completamente todos los diálogos y esto fue lo que me ayudó a tener mucha seguridad conmigo mismo. Este año, los diálogos los traigo como si fuera 2018 que fue mi primera vez. Los traigo aquí, en la punta de la lengua, no se me ha olvidado nada”.
La representación de los Tribunales de Jesús es una tradición centenaria en La Cañada. Por generaciones, los habitantes han desarrollado un instinto actoral para participar en algún papel, aunque sea pequeño en la puesta en escena. Para Jesús Pastor es también parte de la tradición familiar. En memoria tiene que su abuelo y su padre pisaron el escenario de esta representación. “mi señor padre [Jesús Pastor Ramírez Velázquez, jubilado de la Secretaría se Seguridad] salía en el papel de Judas, lo representó como por 12 años más o menos. Desde niño, que ves pasar el viacrucis hasta te pone la piel de chinita. Lo esperas con emoción, es una tradición muy esperada aquí en el pueblo de La Cañada”.
¿Te dio algún consejo cuando te tocó representar a ti?
“Sí, claro que sí. En cuestión de diálogos él me daba consejos, como que abriera más la boca, que no se me entendía o que tratara de darle un poco más de énfasis al diálogo. Esto me ayudó mucho porque para interpretar bien los diálogos del papel de Cristo se necesita mucha comprensión de lo que se tiene que estar diciendo. Esto precisamente para darle los gestos y las mímicas que corresponden”.
Y aunque no ha tenido la oportunidad de actuar con su padre espera que “tal vez en algún futuro sí o a mi pequeño hijo tal vez también le toque estar aquí”. De su abuelo, Juan Pastor Zeferino Ramírez, comenta que este mostró mucho orgullo cuando se enteró que Jesús actuaría en la representación.
¿Cuál es la escena que más trabajo te cuesta representar emocionalmente?
“La escena que más trabajo me cuesta emocionalmente es la escena de la crucifixión, esto por las siete palabras que menciona Cristo en ese entonces, porque en algunas ocasiones incluso te invade el sentimiento de estar con la melancolía o el sentimiento que sintió Cristo”.
Su experiencia representado el papel principal en los Tribunales de Jesús ha sido en los años 2018, 2019 y durante la pandemia recuerda que “en el 2021, cuando todavía había restricciones en hacer este tipo de eventos, nosotros grabamos las escenas y ahí sí también me tocó participar”.