Más Información
En el Centro Histórico de Querétaro, una de las principales zonas turísticas de la entidad, ya se observa el colorido en las calles y plazas con motivo de las festividades del Día de Muertos.

En la Plaza de Armas se instaló un altar de muertos inspirado en los chimales otomíes para destacar el pasado indígena, con su principal inspiración en las tradiciones y costumbres de los pueblos otomí-chichimecas de la zona del semidesierto de la entidad.

Además, se colocaron ornamentaciones de la temporada y la realización de las actividades que se llevarán a cabo este el fin de semana en el Centro Histórico de Querétaro, donde se prioriza la temática de la mitología prehispánica El Camino al Mictlán, donde los paseantes y turistas, podrán descubrir el proceso de la purificación del alma, para llegar al lugar del descanso eterno.
