Más Información
Un triciclo cargado de historias que promueve la movilidad y el amor por los libros, es el que maneja por la ciudad Gildardo Jacinto, conocido como Gil.
Con su proyecto de movilidad y lectura, desde hace al menos dos años, Gil invita a chicos y grandes a participar en actividades como el préstamo de libros, intercambio y donaciones para fomentar la lectura.
Gildardo Jacinto es vecino de la colonia Satélite y queretano por adopción, además de ser un apasionado de la lectura, es médico veterinario de profesión.
“Nos dedicamos a intercambiar libros o hacer un trueque, la gente trae un libro y se lleva otro, también aceptamos libros en adopción, los prestamos en lo que andan en la Vía Recreativa, para que lean”, comentó.
Cada domingo viaja en su triciclo desde su domicilio hacia el Circuito Cerro de las Campanas para participar en la Vía Recreativa Querétaro, iniciativa ciudadana que busca visibilizar espacios de movilidad para todos.
“Aquí nos ponemos los domingos en la mañana, pero también vamos a otros lados, a eventos que nos invitan, por ejemplo, voy al tianguis cultural del barrio indígena de San Francisquito cada quince días”.
Explicó que este proyecto surgió como una iniciativa personal, pero no es una idea original, pues el gobierno de la Ciudad de México la aplica como política pública.
“El gobierno de la Ciudad de México tiene sus carritos, rutas, horarios, entonces lo vi y me gustó. En Querétaro no hay, bueno hay otro triciclo, hay un compañero que anda en triciclo tamalero, pero es de venta, como tal de intercambio no hay, sentí que era una oportunidad de tomar esa iniciativa”, refirió.
Gil consideró que sería excelente que este proyecto se convirtiera en una política pública para Querétaro, con la participación de la ciudadanía y gobierno.
“Sería excelente que se hiciera política pública. Siempre pido acciones como estas de gobierno municipales, de gobiernos estatales, yo lo exijo, lo pido, que hicieran esta política pública”.
Para iniciar con el proyecto, Gil compró libros usados y, posteriormente, con las donaciones, el triciclo se fue alimentando.
“El triciclo se va alimentando de lo que la gente va donando, en realidad lo que he vivido es que, ahora este triciclo la gente lo hizo como suyo, ya no he tenido que comprar más libros”.
El triciclo hoy tiene “de todo un poco”, desde libros de poesía, de música, de religión y política, además de fanzines, novelas y de temas infantiles.
Para Gil, fomentar la lectura, hasta que sea parte de nuestra vida diaria y se haga costumbre, es la mejor retribución que podría tener de forma personal, pues económicamente no hay ninguna ganancia, ni interés.
“No hay nada de venta, no gano nada con esto, lo que quiero es ganar una sociedad distinta, una sociedad mejor, una sociedad lectora, una sociedad que esté unida haciendo lo que nos gusta, mejorando cada vez más”.
En la Vía Recreativa Querétaro, las familias pueden disfrutar todos los domingos de diversas formas de movilidad sostenible, además de actividades recreativas, de 8 a 12:00 horas en el Circuito Cerro de las Campanas.