La industria aeroespacial en Querétaro enfrenta varios retos y desafíos. Uno de los principales es la necesidad de impulsar la innovación y la tecnología para mantenerse competitiva en un mercado global en constante evolución. Además, la industria debe abordar los desafíos relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de materiales más ecológicos.

Otro reto importante es la falta de mano de obra calificada en áreas como la ingeniería aeroespacial y la manufactura avanzada. Esto puede limitar la capacidad de la industria para innovar y crecer.

En cuanto a los desafíos específicos en Querétaro, se puede mencionar la necesidad de mejorar la infraestructura para apoyar el crecimiento de la industria. Esto incluye la construcción de nuevos aeropuertos, la ampliación de los existentes y la mejora de las redes de transporte.

Finalmente, la industria aeroespacial en Querétaro también debe enfrentar los desafíos relacionados con la competencia global. La industria debe ser capaz de competir con otros países y regiones que también están desarrollando sus propias industrias aeroespaciales.

En resumen, la industria aeroespacial en Querétaro enfrenta desafíos relacionados con la innovación, la sostenibilidad, la falta de mano de obra calificada, la infraestructura y la competencia global.

En Querétaro tenemos una empresa líder en la industria aeroespacial con planes de crecimiento muy importantes, Bombardier, una empresa franco-canadiense que ha anunciado que maximizará sus operaciones de manufactura de piezas aeroespaciales en su planta de Querétaro, lo que confirma a México como un país estratégico en sus proyectos a nivel global.

Entre los planes de crecimiento de Bombardier están:

—Ampliar sus operaciones de manufactura de piezas aeroespaciales.

—Inversión en tecnología de vanguardia para mejorar la eficiencia y la productividad.

—La empresa planea crear nuevos empleos en Querétaro, lo que contribuirá al crecimiento económico de la región.

—Bombardier buscará fortalecer su cadena de suministros en México, lo que permitirá una mayor eficiencia y productividad en sus operaciones.

Es importante destacar que la decisión de Bombardier de expandir sus operaciones en Querétaro se debe en parte a la mano de obra altamente calificada y a la infraestructura educativa especializada que se encuentra en la región.

En este sentido, tuve la oportunidad de conocer la vinculación de Bombardier con la Universidad Aeronáutica de Querétaro para la formación de talento, mediante programas de aprendizaje acelerado en talleres electromecánicos para desarrollar las habilidades técnicas y certificar las competencias de los estudiantes para posteriormente incorporarlos al centro de trabajo.

Querétaro destaca por ser sede de grandes compañías aeroespaciales, se estima que el 70% de la producción aeroespacial tiene como destino Norte America y el 21% se envía a Europa. Por último, debo señalar que en Querétaro tenemos un Aero clúster perfectamente integrado con más de 100 empresas que forman parte de la cadena de proveeduría para esta importante industria y que operan bajo el enfoque de la Quíntuple Hélice: integración de empresas; apoyo financiero; gobierno; academia y emprendimiento, ¡en hora buena!

Alejandro Huerta Sobrino

ahuerta@valua.com.mx

www.valua.com.mx

Google News

TEMAS RELACIONADOS