Nervios por los aranceles

El inicio de los cobros arancelarios a nuestro país y las deportaciones de paisanos indocumentados han encendido las alarmas en la iniciativa privada. Ya se manifestaron tanto la CMIC de Álvaro Ugalde Chaparro, como la Canacintra de Alfredo Sahagún Sánchez, quienes consideran que hay una seria preocupación del sector. Pero estas trabas arancelarias no sólo afectarán a la industria en la entidad, empresas del sector de los alimentos, como los invernaderos de tomate son compañías cuya producción es enviada en su totalidad a EU. Donde también hay preocupación, nos dicen, es en Huimilpan, uno de los municipios que mayor número de migrantes manda a la Unión Americana. Mientras tanto, en esta semana, deberán anunciarse medidas para lo que podría venir en lo económico y social.

Pal’Face

Desde que se creó el término “creadores de contenido”, mucha gente se ha subido a ese tren y ha generado popularidad entre los internautas de las redes sociales. Los políticos cada vez le hallan más gusto a estar apareciendo en las redes en formatos relajados e informales. Uno de ellos, por ejemplo, es el actual secretario de Desarrollo Sustentable del gobierno del estado, Marco del Prete, quien tiene su videopodcast en el que aprovecha para hacer entrevistas a personajes de la vida política y social de Querétaro. Nos dicen que otra de las figuras políticas que usa las redes es la presidenta municipal de Cadereyta, Astrid Ortega, quien al puro estilo de conductora de noticias hace su “Resumen de Pueblo”, donde da su agenda de eventos en el municipio. Todo sea por, ya no salir en la foto, más bien en el “Face”.

Google News