Aficionadas y aficionados al futbol que viven en Querétaro podrían observar el debut de Sergio Ramos, excapitán y figura del Real Madrid, este domingo 16 de febrero en el estadio Corregidora, durante el partido entre “Gallos Blancos” y Monterrey como parte de la jornada 7 del Clausura 2025.
Quienes asistan al Estadio Corregidora, inmueble deportivo que cumplió 40 años de inaugurado el 5 de febrero, podrán tener un “Domingo de Ramos” adelantado. No precisamente por algún ritual o símbolo de la religión católica, sino por la presencia y posible debut del exdefensa del club merengue.
La casa de “Gallos Blancos” es un estadio ‘familiar’ para jugadores y equipos españoles. Hace 7 años, Carles Puyol –figura de la selección de España y el Barcelona- fue capitán de un equipo en el partido homenaje a Ronaldinho, que se trató de un juego llamado “partido por la paz” que reunió a figuras como Carlos “Pibe” Valderrama e Iván Zamorano.
El partido que juntó a figuras internacionales se realizó en noviembre de 2017, cuando Ronaldinho había dejado de pertenecer a los “Gallos”.
Antes, Emilio Butragueño vistió los colores del Celaya en el césped del Corregidora, en el último torneo “largo” en el balompié profesional de México: 1995-1996, justo cuando Celaya quedó subcampeón pese a no perder en el marcador global contra Necaxa (1-1).
En el Mundial de 1986, Butragueño tuvo una tarde inolvidable en el Corregidora, al marcar 4 goles en la goleada 5-1 contra Dinamarca en los octavos de final.
Sergio Ramos, exjugador del Sevilla y del París Saint Germain (PSG), posiblemente juegue en el estadio que vio descender a 5 equipos en 24 años: el Atlante, el Querétaro de temporada 1993-1994, el “Tampico Madero TM Gallos Blancos” –temporada 94-95-, los “Gallos Blancos” del Clausura 2007 y por último, los “Gallos Blancos” del Clausura 2013, que después compraron a “Jaguares” de Chiapas.
En contraparte, miles de aficionados celebraron dos ascensos entre 2006 y 2009: el histórico primero contra Puebla y el técnico César Luis Menotti, con global de 5-1, que permitió a Mauro “Tanque” Gerk y más figuras del equipo ascender a la Primera División, y el dramático ascenso de 2009 en Mérida, después de los penales, para el retorno a Primera.
Durante este periodo, Sergio Ramos fue jugador titular del Real Madrid y disfrutó el bicampeonato consecutivo de los blancos (temporadas 2006-2007 y 2007-2008), con Fabio Cappello y Schüster en la dirección técnica. A partir de mediados 2009, comenzó una década con dominio blaugrana de la mano de Messi, Iniesta, Xavi, así como Guardiola y Luis Enrique en la dirección técnica.
De vuelta en México, entre 2011 y 2016 el Corregidora vivió más momentos de alegría que de tristezas: los “Gallos” lograron pasar a semifinales del Apertura 2011, de la mano de Carlos Bueno y el portero Liborio; en 2014 la afición vio llegar a Ronaldinho Gaucho, exfigura del Barcelona y el Milán, para en el Clausura 2015 lograr la proeza de alcanzar la final del torneo, bajo la tutela de Víctor Manuel Vucetich.
Sin embargo, el principal logro fue el campeonato de la Copa MX en noviembre de 2016, con el portero Thiago Volpi como figura y Vucetich como D.T. El título conseguido en el césped del Corregidora, permitió una satisfacción a la afición.
En su momento el estadio fue sede de partidos de “Copa Libertadores”, es un estadio con Tomás Boy como emblema –anotador del primer gol aquel 5 de febrero de 1985, extécnico del Querétaro y en su momento del Morelia que eliminó al América en un juego de liguilla aquí-, y ha sido “refugio” de los Pumas en la huelga de 1999-2000, del América o Necaxa ante visitas del Papa en la CDMX, o en otros escenarios complicados.
Hoy 16 de febrero de 2025, puede ser un “Domingo de Ramos” y un hecho simbólico más en el historial del estadio Corregidora.
Periodista y profesor de la UAQ