Inicia procedimiento legal de la extinción de fideicomisos del Poder Judicial. AMLO mucho insistió en quedarse con el dinero de los fideicomisos de otro Poder, lo cual siempre significó una violación a la autonomía de los Poderes públicos. Desde octubre del 2023, el expresidente promovió la extinción y ordenó la publicación en el Diario Oficial de la Federación; amenazó, desde entonces a las y los ministros que, de incumplir con el decreto estarían violando la Constitución. Permanente manipulación de la información, quien en realidad violó la Constitución, fue López Obrador. Ofrecía regalar el dinero de los trabajadores del Poder Judicial para ganar las simpatías de sus seguidores; varias ocasiones cambió el destino del uso que daría al dinero; no logró su objetivo. No quebró al Poder Judicial. Tuvo que esperar al final de su mandato para acabar con todo el Poder Judicial, no solo con los fideicomisos; por medio de sus iniciativas cumplió en exceso todos sus caprichos.

Extinguir y liquidar legalmente los 13 fideicomisos, fue acordado por el pleno de la SCJN, el pasado martes. Después de finiquitar y entregar las partes proporcionales que correspondan a los trabajadores del Poder Judicial federal, los remanentes serán entregados a la Secretaría de Hacienda. AMLO ya había ordenado a sus legisladores que rebajaran del presupuesto para este año el dinero de los fideicomisos, además del recorte presupuestal. Sin facultades para difundir el acuerdo del pleno, la ministra Batres, cual si fuese encargada de prensa de la Corte, difundió en su cuenta X que devolverían más de 7 mil millones de pesos una vez liquidados los fideicomisos. El resto del dinero será para cubrir todo lo que deba pagarse, es propiedad de los trabajadores. Así se va destruyendo al antiguo Poder Judicial.

Todos los nuevos empleados encargados de impartir justicia ya no tendrán los apoyos legales y contractuales que los legisladores morenistas y aliados eliminaron, tales como prestaciones médicas, mantenimiento de casas a jueces y magistrados cuando son cambiados de sedes judiciales, pensiones complementarias, para desarrollar centros de justicia penal para adolescentes, etcétera. Los privilegios de las y los ministros, decía y mentía López Obrador. Esperaba 15 mil 400 millones de pesos, deseo incumplido en aquel momento. Sin embargo, los legisladores morenistas siguen inconformes e incontenibles, pretenden eliminar las pensiones a las y los ministros por medio de inconstitucional iniciativa de ley.

Analista legislativo. @HectorParraRgz

Google News