Nuevamente y por enésima ocasión la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la CNTE, amenaza al gobierno de México con un “paro nacional” si no son satisfechas sus demandas. Nuevamente las y los integrantes de la CNTE dejan ver que carecen de vocación educativa y que el progreso y educación de sus alumnos les tiene sin cuidado, nuevamente los menores de edad que ya de por sí reciben una educación sumamente deficiente serán los más afectados con dicho paro.
Es de tenerse presente que la CNTE viene amenazando de manera continua y desde hace años, ya que si bien dichas demandas no son satisfechas en su totalidad sí les producen extraordinarios beneficios, sobre todo a los líderes. Beneficios que por cierto no gozan, ni con mucho, los demás trabajadores de México.
Ahora y de cara a las nuevas amenazas de la CNTE es de recordarse que el entonces aspirante presidencial Andrés Manuel López Obrador y con tal de ganarse los votos de los integrantes de la Coordinadora les prometió unas condiciones de trabajo, si bien deseables para todo trabajador, imposibles de cumplir por los gravosas y por otras razones más. Es decir, el entonces aspirante también en este rubro “crió cuervos” con tal de ganarse unos votos.
Ahora los extorsionadores número uno del país y envalentonados por los logros recientes exigen la abolición de la ley que regula las pensiones de los trabajadores al servicio del Estado para entonces poderse jubilar con el 100% de su último salario (recordemos que un trabajador cualquiera, no de la educación, se pensiona con una cantidad que oscila entre un 25 y un 40% del promedio de su salario devengado durante los últimos 5 años). Además es de señalarse que los trabajadores de la educación se pueden jubilar después de 28 años de servicio (26 años mujeres), lo que podría ocurrir a los 50 años de edad (nótese que un trabajador cualquiera se jubila con la pensión completa hasta los 65 años de edad, después de trabajar por más de 40 años).
En suma, si bien la petición se la CNTE es deseable para todos los trabajadores de México es inalcanzable desde la perspectiva económica. Afortunadamente la presidenta Sheinbaum consciente de la imposibilidad de cumplirles el capricho ha rechazado la petición en comento. Esperemos se sostenga en esa posición.
Fuente de los Deseos: Ojalá que todos los mexicanos, morenistas o no, apoyemos a la presidenta Sheinbaum en este tema ya que, si bien la petición de la CNTE es deseable, ésta no es ni con mucho, económicamente viable. Ojalá los mexicanos soportemos las molestias que seguramente nos ocasionaran los integrantes de la CNTE y les hagamos saber que rechazamos su actitud, ojalá les hagamos saber que si quieren jubilarse con el 100% de su salario primero tenemos que transformar a México y que para ello se requiere que ellos brinden una educación de primera calidad a las niñas y niños del país.
Exsenador de la República. @gtamborrelmx