Lamentablemente los berrinches del primer mandatario López Obrador llevarán a que la virtual Presidenta electa, la Dra. Claudia Sheinbaum, se tropiece con la misma piedra con la que se tropezó el entonces Presidente electo López Obrador al romper la plena confianza y tranquilidad de inversionistas y generadores de empleo tanto nacionales como extranjeros. Rompimiento que trajo como consecuencia que México perdiera una sentida lista de oportunidades de crecimiento y generación de riqueza (para comprobarlo basta observar la desaceleración de la economía nacional en 2019).

Recordemos que en 2018 el presidente electo acusó actos de corrupción en la construcción del NAIM en Texcoco y con ese pretexto y bajo una “consulta” populista y amañada canceló la obra. Lo que logró con ese “manotazo en la mesa” fue decir que él era el que mandaba y no la ley ni la cordura (es de señalarse que no hay un solo “corrupto” en la cárcel y que el hecho nos costó a los mexicanos poco más de 300,000 millones de pesos más las oportunidades perdidas).

Ahora, en 2024, la historia parece repetirse. En lugar del NAIM tenemos la absurda reforma al Poder Judicial que pretende que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular. Ello a pesar de las opiniones de expertos de todas las ideologías como también de los malos resultados ofrecidos en países que así eligen a sus juzgadores.

Es importante tener presente que los inversionistas y generadores de empleo sutil y claramente ya expresaron un primer rechazo (sube la paridad peso-dólar, cae la bolsa de valores). Rechazo cuyos efectos, en esta ocasión, pudieron ser aminorados por las maniobras financieras del Gobierno y de manera particular por el Banco de México. Rechazo que, de aprobarse la reforma al Poder Judicial como está planteada, irá creciendo ocasionando reducciones en las inversiones y en la generación de empleo.

En suma, México y concretamente la Presidenta Electa tendrá que optar por elegir jueces, magistrados y ministros o bien por no perder oportunidades de crecimiento, generación de riqueza y empleo.

Aclaración: Es innegable que el Poder Judicial tiene muchas deficiencias y que tiene que ser fortalecido como también el que tiene que ser reformado pero no de la manera en la que lo plantea la iniciativa del Presidente López Obrador

Fuente de los deseos: Ojalá la Dra. Sheinbaum y los legisladores de Morena no confundan el reclamo de los ciudadanos de tener un mejor sistema de procuración (ojo fiscalías) y de impartición de justicia con la falsa aseveración de que los juzgadores electos popularmente serán por ese solo hecho honestos. Ojalá la Presidenta electa se dé cuenta de que la propuesta, que no ofrece garantía alguna y que inclusive pudieran surgir narco-juzgadores, pudiera provocar la pérdida de una buena dosis de la confianza que la mayoría del pueblo de México depositó en su persona.

Google News