La presidente Claudia Sheinbaum desmiente sin desmentir a López Obrador. En la mañanera del pasado martes, el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció que serían rehabilitados en 99 hospitales sus respectivos quirófanos, dado que no estaban en condiciones de dar servicio alguno. Lo peor, dichos hospitales se encuentran en los lugares de mayor marginación, en donde la gente es más vulnerable, la que menos recursos tiene para atender los problemas de salud. Combatir la inequidad, dijo el funcionario; intervendrán en 7 de cada 10 quirófanos en lugares que atienden población de mayor vulnerabilidad.

A su vez, el director del IMSS, anunció inversiones millonarias en el sector salud. Que habrá intervención en 82 áreas de urgencias, que incluyen 52 áreas de atención médica continua en 71 unidades médicas de medicina familiar en 14 estados, con una inversión de 497 millones de pesos; también, realizarán obras en 24 hospitales prioritarios de 16 estados. “Son de la infraestructura que tiene más años y que durante mucho tiempo no se había invertido”. Se harán trabajos mayores de rehabilitación de instalaciones hidroeléctricas, aires acondicionados; asimismo, trabajos en 124 espacios de área intensiva -28 neonatales; 16, pediátricas y 80 de adultos en 78 hospitales en 25 estados-. Tendrá un costo de mil 757 millones de pesos; que seguirán incrementando la formación de médicas y médicos especialistas, realizarán también rehabilitación a 469 áreas de descanso para residencias médicas, este año se están rehabilitando 469, para llegar a un total de 908; rehabilitación en siete áreas de hemodiálisis en 92 hospitales del IMSS en 25 estados; además, 551, obras de accesibilidad para la libre circulación de personas con discapacidad en 179 unidades de medicina familiar, 231 hospitales y 16 centros de seguridad social, así como 11 guarderías en 23 estados.

Los anuncios desmienten al expresidente López Obrador, quien no se cansó en repetir que México tendría uno de los mejores sistemas de salud del mundo, incluso mejor que el de Dinamarca, sistema que nunca expuso cómo funciona y cuál es su cobertura de atención a la población. Un sexenio dedicado a la destrucción del incipiente sistema de salud que se tenía hasta antes de la llegada de la cuarta transformación. Millonarios presupuestos para el sector que dejó en abandono y decadencia, incluso sin medicamentos. Con proyectos, presupuestos y acciones el gobierno desmiente y desvela al expresidente ¿Cumplirán esta vez?

Analista legislativo. @HectorParraRgz

Google News

TEMAS RELACIONADOS