Más Información

El “Plan Estratégico de Largo Plazo Querétaro 2050” presentado recientemente por el gobernador Mauricio Kuri, con excelente visión, identifica de manera fidedigna lo que en Querétaro se ha venido edificando para el desarrollo; observa seis vocaciones: educación, logística, turismo, alta tecnología e innovación, aeronáutica y aeroespacial, así como economía circular.

Con respecto a la educación, en Querétaro se cuenta con instituciones educativas de calidad, tanto públicas como privadas; destacan universidades de prestigio como la UAQ, la UNAM (Campus Juriquilla) y el CINVESTAV- IPN (Campus Juriquilla), las cuales son de las más relevantes en actividad científica, desarrollo tecnológico e innovación. Entre las IES privadas, sobresale el ITESM.

La UAQ es la IES de más tradición en Querétaro, mayor cobertura (superior a 30,000 alumnos) y más programas de licenciatura y posgrado que además se encuentran acreditados, ofreciendo maestrías y doctorados reconocidos por su calidad e incluidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías. Asimismo, varios de los programas que ofrece tienen reconocimiento y certificación internacional.

Con relación educación, ciencia tecnología e innovación, Querétaro es un estado en el cual se cuenta con varios centros de investigación e IES de gran reconocimiento, la UAQ es la IES que tiene el mayor número de miembros del Sistema Nacional de Investigadores y le sigue la UNAM (Campus Juriquilla en Querétaro).

Es oportuno destacar que el gobernador de nuestro estado, Mauricio Kuri, ha sido de gran apoyo para la UAQ, como también lo han sido la mayoría de los gobernadores que le precedieron.

En el orden de las vocaciones de nuestro estado, es importante señalar al sector turismo, Querétaro es uno de los estados (sin playa) que se distingue por la mayor proporción de turistas que recibe.

El turismo ha incrementado la importancia en la economía de Querétaro, se ha convertido en el primer destino sin playa del país y el séptimo de entre todos. Una de las mejores oportunidades de desarrollo económico está en dar al sector turismo la importancia que requiere, sin menoscabo de la relevancia de otras actividades como la del sector secundario que afortunadamente sigue avanzando y de un sector primario que debe también impulsarse, todo con el imperativo de sustentabilidad.

Querétaro tiene gran potencial para seguir fortaleciendo sus ingresos por turismo, tanto a nivel nacional, que actualmente es el mayor, como al proveniente del extranjero; se cuenta con un vasto patrimonio histórico, cultural, arquitectónico, natural y producción artesanal, entre otros factores, lo que resulta muy favorable para el desarrollo turístico.

Para aprovechar el potencial turístico se requiere continuar mejorando la infraestructura humana y material; en ambas existe mucho por hacer. Asimismo, resulta fundamental disponer de seguridad en todos los ámbitos que conciernen y estado de derecho.

Cuando el destino cumple los estándares de calidad, abre la puerta para las inversiones, generando oportunidades de trabajo y mejorando la calidad de vida de la población. (Continuará)

Ex Rector de la UAQ

zepeda@uaq.mx

jalfredozg@yahoo.com.mx

Google News

TEMAS RELACIONADOS