Más Información

La importancia del turismo en Querétaro y en el país, es indudable, pero no ha sido aprovechada en todo el alcance que podría tener; para progresar en este sector de la economía, como en todos los demás, es fundamental disponer de la infraestructura material adecuada y capital humano competente, así como seguridad y estado de derecho.

Para lograr la prosperidad del sector turismo en Querétaro, es necesario que también a nivel nacional se hagan progresos en los atributos mencionados, en los cuales se insistirá, en referencia a la infraestructura, seguridad y estado de derecho.

En esta sección de opinión ya se ha tratado este tema en artículos anteriores, pero recobra pertinencia con la visión que se ha presentado por el gobernador Mauricio Kuri en el “Plan Estratégico de Largo Plazo Querétaro 2050”.

Observando con objetividad y recordando la evolución que ha tenido el sector turismo en la entidad, existe mucho por hacer, se tienen rezagos en las vías de comunicación y en los servicios asociados al turismo, si bien es cierto que en Querétaro se ha mejorado la infraestructura carretera desde hace décadas, también destaca la realización del Aeropuerto Intercontinental (AIQ) que mucho ha venido prosperando, tanto en transporte de carga como de personas.

El AIQ inició sus operaciones en de noviembre de 2004, sustituyendo las que se realizaban en el Aeropuerto Ing. Fernando Espinosa Gutiérrez en la capital del estado y se localiza en los municipios de El Marqués y Colón, a 22 km de la ciudad de Querétaro. Este nuevo aeropuerto atrajo importantes operaciones de carga, comerciales y privadas, así como recursos humanos. En el año 2009 tuvo más de trece mil operaciones y para el año 2023 más de más de cincuenta mil, asimismo, el año pasado cerca de 1.4 millones de pasajeros nacionales y del orden de 700 mil pasajeros internacionales; la carga movilizada fue de casi 80 mil toneladas y ha seguido creciendo en proporciones semejantes entre la nacional y la internacional.

Con la realización del AIQ, se atrajeron importantes inversiones relacionadas con la industria aeronáutica, así como la creación en el año 2007 de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) ubicada junto al (AIQ), por lo cual resulta congruente que el Plan Estratégico de Largo Plazo Querétaro 2050 considere entre sus seis vocaciones señaladas, logística, turismo, tecnología e innovación, aeronáutica y aeroespacial.

La logística resulta fundamental en el mundo empresarial y en el comercio, principalmente en lo que atañe a las cadenas de suministro, esto es producción, almacenaje, transporte, distribución y mantenimiento.

Se han dado avances relevantes en materia de infraestructura y formación de recursos humanos que contribuyen al desarrollo de Querétaro, con relación al turismo la ZMQ ofrece buenas condiciones, las cuales no se observan en todo el estado, porque persisten diversos atrasos en varios municipios.

Tequisquiapan ha tenido posicionamiento favorable en materia de turismo durante décadas, con visitantes nacionales y extranjeros, cuenta con buena cantidad de hoteles y restaurantes, tradición en viñedos y vinos, actividad comercial y de artesanías, podría fortalecerse. (Continuará)

Ex Rector de la UAQ

zepeda@uaq.mx

jalfredozg@yahoo.com.mx

Google News

TEMAS RELACIONADOS