Una de las primeras preguntas que surgen al confirmar un embarazo es: ¿cuándo nacerá bebé? Saber la fecha esperada de parto es muy importante para planear el seguimiento de un embarazo. Pero, ¿cómo se calcula esta fecha y qué tan precisa es?
La forma más común de estimar la fecha esperada de parto es sumando 280 días (40 semanas) al primer día de la última menstruación. Este método, conocido como la regla de Naegele, asume que el ciclo menstrual es regular y de 28 días. Sin embargo, no todas las mujeres tienen ciclos regulares o recuerdan con exactitud su última menstruación. En estos casos, el método más confiable para determinar la fecha esperada de parto es mediante el ultrasonido del primer trimestre, que se realiza entre las semanas 11 y 14, donde se mide la longitud del embrión. Esta medición permite estimar la edad gestacional con un margen de error de sólo tres a cinco días.
Aunque la la fecha esperada de parto da una guía útil, en realidad menos del 5% de los bebés nacen exactamente en esa fecha. La mayoría de los partos ocurre entre las 37 y 41 semanas, lo que se considera el rango de un embarazo a término. Varios factores influyen en el momento real del nacimiento, como el número de embarazos previos, ciertas condiciones médicas, el número de bebés y, por supuesto, el curso del embarazo actual.
¿Por qué es importante conocer la fecha esperada de parto?
Tener una estimación precisa de la fecha esperada de parto permite determinar muchas decisiones en el seguimiento del embarazo como: cuándo deben hacerse estudios importantes, (como el ultrasonido estructural, la curva de glucosa o las evaluaciones de crecimiento fetal), identificar si bebé nacerá antes o después de lo esperado, lo que puede requerir cuidados especiales y planear con tranquilidad el nacimiento.
La fecha esperada de parto no es una predicción exacta, sino una herramienta valiosa para el seguimiento médico del embarazo. Recuerda que cada embarazo es único, y lo más importante es que tanto el bebé como tú estén sanos sin importar el día exacto en que decida llegar.