Es esta una pregunta constante más cuando una dama por vez primera alcanzó la rectoría de la Asociación Mexicana de Franquicias, en la figura de Betsy Eslava. Pero, lamentablemente no existen números oficiales, institucionales, que pudieran responder con claridad.

No obstante, el empuje femenino está por todas las partes de esta industria de negocios.

Hablamos de mujeres en la operación diaria de una franquicia, en su administración, comercialización, marketing, en el asesoramiento, en la atención diaria de frente a un exigente consumidor, en el rol de inversionistas, en fin, mujeres por doquier.

Franquicias desde una perspectiva femenina.

Tan sólo en el giro de alimentos, la fuerza femenina ha entendido que está frente a una fuente inagotable de oportunidades. Si bien en los Estados Unidos, los hombres siguen dominando los roles de propiedad y liderazgo en la industria restaurantera, fíjese, el 54 % de los empleados de restaurantes y servicios de alimentos y bebidas son mujeres.

Ellas en el país vecino, ya poseen alrededor de 34 % de los restaurantes y esta tendencia sigue al alza. Y es que las franquicias ofrecen una vía probada y viable, lo que las convierte en una excelente puerta de entrada para que las emprendedoras adquieran propiedad con menos riesgos.

Fortalezas que las mujeres aportan a la propiedad de un restaurante.

Hoy en día, de acuerdo con franquicias de Estados Unidos, las mujeres son reconocidas como líderes sólidas, defensoras de la colaboración y promotoras de la investigación y el desarrollo, lo que impulsa la retención de empleados y la fidelización de los clientes. “En una industria que depende del servicio y la hospitalidad, estas cualidades crean negocios duraderos que prosperan durante muchos años”.

Además, las propietarias de restaurantes son conocidas por fomentar entornos de trabajo inclusivos. Estos entornos no sólo fomentan la innovación, sino que también fortalecen la participación comunitaria, contribuyendo a una clientela fiel y una plantilla motivada.

Franquicias: una puerta de entrada inteligente para las mujeres que buscan emprender.

Ser mujer en cualquier sector presenta desafíos, pero el liderazgo en restaurantes puede ser particularmente difícil. Para superar estos obstáculos, deben aprender continuamente todos los aspectos de su negocio, estar al tanto de las tendencias del sector y evaluar regularmente operaciones para asegurar estar al día.

La franquicia es una puerta de entrada ideal para las mujeres que aspiran a tener un restaurante, y así mitigar algunos de los riesgos asociados a iniciar un negocio desde cero. Con una marca consolidada, un modelo de negocio probado y el apoyo continuo del franquiciante, las emprendedoras pueden centrarse en las operaciones, la experiencia del cliente y el crecimiento, en lugar de reinventar la rueda.

lafranquiciaquebuscas@gmail.com

Google News

TEMAS RELACIONADOS