Hace ocho años, San Miguel de Allende fue nombrada como la mejor ciudad del mundo a visitar, hoy, la derrama económica superó los 7 mil 400 millones de pesos gracias a su atractívo internacional y su oferta cultural. Las franquicias ya pusieron el ojo en este destino turístico y se preparan para crecer bajo distintos giros comerciales y de servicios.

El 3 de abril se realizará el 1er. Foro de Franquicias en el hotel Real de Minas de las 15 a las 20 horas. El evento ideado entre la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de San Migue de Allende -CANACOSMA- y diversos entes empresariales, como la propia consultoría líder en el Bajío, Aranday & Asociados, ya lanzó la invitación a empresarios y emprendedores interesados en conocer las oportunidades de inversión y expansión que ofrecen las franquicias.

Este encuentro podría convertirse en una agradable sorpresa ante ese ímpetu creciente por ofertar una mayor cantidad de negocios que respondan a visitantes, población local y jubilados americanos. San Miguel de Allende no descansa de una frenética conducta comercial y por ello, marcas en alimentos, paquetería, postres, limpieza de prendas de vestir, agua purificada, herramientas y esparcimiento infantil, entre otros giros, ya anunciaron su presencia en un piso de exhibición que cobrará vida a la par de las conferencias de expertos en franquicias.

La tesorera de CANACOSMA, Nayeli Alcázar, insistió en la convergencia de culturas y sociedades que marcan al Corazón Barroco del Bajío, para que la franquicia y su sentido global pueda trascender como un modelo de negocio “super atractivo” para los inversionistas de la región.

Se reveló que a este primer encuentro asistirá la presidenta de la Asociación Mexicana de Franquicias, Betsy Eslava, sería de hecho su primer foro al interior de la República con la investidura lograda por una mujer en 30 años de historia del órgano rector. El presidente de la AMF en el Bajío, César Aranday, informó que se invitará a los emprendedores de municipios aledaños como Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz y San José de Iturbide, entre otros.

“Una inversión inteligente no es cuestión de suerte, sino de visión”.

Y ya que nos referimos a oportunidades para los inversionistas, de aplaudirse la convocatoria que tuvo el Centro de Inversiones Múltiples -GHQ- al convocar en reuniones multidiciplinarias a profesionales, consultores, expertos y ambientalistas, que lograron un consenso sobre el desarrollo inmobiliario que necesita Querétaro y sus municipios conurbados como Corregidora, El Marqués y Colón, el de caminar en una ruta de compromisos que propicien el orden, la equidady la certeza jurídica en pro de los inversionistas.

¿Qué caracteristicas debe guardar una zona inmobiliaria de inversión? Le recomiendo vea a detalle este video logrado, imperdible para maximizar una inversión en bienes raíces y saber cómo, cuándo y dónde aprovechar los momentos clave. (https://youtu.be/_bIlYN423s4?si=nkW21PH17kW

CerK1 ) Permanecer en el top inmobiliario bajo una inversión informada.

lafranquiciaquebuscas@gmail.com

Google News

TEMAS RELACIONADOS