Pero que solicitado es en estos tiempos el aire acondicionado en nuestro amado Querétaro y eso que no presentamos temperaturas de más de 50 grados centígrados como en Mexicali o San Luis Rio Colorado, una de las ciudades catalogada como la más calurosa no solo de México, sino del mundo entero. ¿Te atreverías a visitarlas? La zona metropolitana de Mexicali Baja California está ubicada en la afamada "franja de calor" una de las zonas más calientes del mundo, incluso a llevado el nombre de "La ciudad que capturó al sol" por su calor seco, atrapada en una especie de cañón caliente, su temperatura histórica ha alcanzado casi los 57°C, así que si te animas a conocer el bosque y museo sol del niño, más vale que vayas en los primeros meses del año cuando el registro es entre los 13 y 34 grados centígrados.

Otra de las ciudades que se estiman en este rubro es San Luis Rio Colorado en Sonora, localizada justo entre la zona arenosa del Desierto de Altar y el estado de Baja California. Por su clima extremo es reconocida por Servicio Meteorológico Nacional y la CONAGUA como la ciudad más árida de México. Dentro del territorio municipal se extienden la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y delta del Río Colorado, ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ya que albergan un 40% de la fauna y la flora desértica del mundo, su temperatura máxima histórica es de 58.5°C, este lugar está situado en la misma latitud que los desiertos de África del Norte, Arabia Saudita, Irak y Kuwait. ¿Sabías que en Baja California, cerca de 250 unidades de transporte público fueron sancionadas por no contar con aire acondicionado? ¡Que fabuloso seria, que en nuestro estado se implementara este requerimiento! ¿No creen?

En la zona metropolitana de Querétaro el registro ha llegado a los 33 grados centígrados, sin embargo en la majestuosa Sierra Gorda el termómetro registra hasta 41 grados. ¿Qué debemos hacer si decidimos vacacionar en este clima caluroso?  Punto número 1. Checar el Servicio Meteorológico Nacional antes de acudir a tu destino, así te enterarás en caso de que haya alerta por oleada de calor y pienses más la temporada de tu visita. Punto número 2. Si aún decides continuar con tu viaje, infórmate y sigue las recomendaciones de las autoridades de protección civil del lugar a donde vayas, hidrátate, usa protector solar, y no te expongas a los rayos UV en los horarios establecidos. Punto número 3. En caso de realizar cualquier actividad, sobre todo si es al aire libre, busca un guía que te oriente y sepa que hacer en caso de emergencia.

Sin duda, así como existen lugares bellos en temporada de frio, también el calor tiene lo suyo, las playas mexicanas son de las más hermosas del mundo, 20 de ellas cuentan con el reconocimiento Blue Flag soporte que las posiciona entre las mejores a nivel internacional por distintos criterios, entre ellos; educación y medio ambiente, calidad del agua, gestión ambiental, seguridad y servicios; De Baja California Sur, Los Cabos, El Chileno, Palmilla y Santa María, De Acapulco de Juárez, Icacos y El Revolcadero, El Palmar I y II de Zihuatanejo, De Quintana Roo, Delfines, El Niño, Ballenas, Chacmol y de Oaxaca Chahue. En Querétaro aún estamos en la gloria aunque no estaría nada mal quedarnos un fin de semana en alguno de los hotelitos con piscina del maravilloso pueblo mágico de  Tequisquiapan. ¡Ya me dio calor!

Google News