Más Información
Oaxaca es tierra de grandes artistas, tanto de aquellos que han nacido en sus entrañas como de quienes, adoptando su esencia, han hecho de esta región su hogar creativo. Tal es el caso del maestro Shinzaburo Takeda, quien, por más de 47 años, ha visto a esta tierra como su casa y se ha dedicado desde entonces a realzar la riqueza cultural de la región con sus colores, que han servido de inspiración a lo largo de los años, mismo s que le han servido para consolidar su identidad artística en nuestro país.
Este año celebra este año sus 90 años de vida y con motivo de este hito, ha preparado una serie de eventos conmemorativos que iniciaron el pasado 13 de febrero en diversas sedes en Oaxaca, mismas que continuarán a lo largo del año.
El maestro Takeda, se distingue por ser un hombre de espíritu profundamente oaxaqueño, ha dejado una huella imborrable en el arte, así como en las generaciones de creadores que ha formado. Como discípulo de Rufino Tamayo, aprendió el manejo del color y encontró en Oaxaca no solo un hogar, sino también el lugar donde su arte adquirió identidad y esencia.
Desde hace más de 40 años, su obra y su enseñanza han inspirado a numerosos artistas, muchos de los cuales hoy en día son reconocidos exponentes del arte oaxaqueño a nivel nacional e internaciol. Entre sus discípulos más destacados se encuentran Fulgencio Lazo, un artista plástico originario de Oaxaca y uno de los primeros alumnos del maestro Takeda, cuyo trabajo puede verse hoy en día en escenarios internacionales.
Otro de sus discípulos fue Alejandro Santiago, artista que trabajó un tiempo con el maestro Takeda, mismo que se dio más a conocer por el proyecto de “2501 migrantes”, representando una serie de esculturas que reflejan el viaje de los migrantes, obligados a dejar su lugar de origen en busca de mejores oportunidades.
Alberto Ramírez y Rolando Rojas, son otros de los muchos alumnos del maestro Takeda, quienes se distinguen por su amor al arte oaxaqueño y su gran influencia del maestro Takeda, quien hoy en día, deposita para quienes lo conocen un legado que ha dejado huella en sus obras. Su influencia se extiende a través de sus enseñanzas en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, donde ha sido profesor desde 1978, lugar donde ha formado a numerosas generaciones de artistas de talla internacional y quienes tienen un aprecio y respeto por su obra muy grande.
Es por ello que este año, se estará haciendo un gran homenaje de manera muy significativa, que ya comenzó desde el mes de enero y que dará fin en el mes de julio, llevando a cabo múltiples actividades culturales en Oaxaca, Juchitlán y Querétaro, donde el Museo de Arte será una de las sedes principales de esta gran celebración en honor a su trayectoria.
Takeda no solo es un artista; es un pilar del arte en México, un puente entre la tradición y la modernidad, y un símbolo de la riqueza cultural que Oaxaca ha sabido abrazar y proyectar al mundo. El legado de Shinzaburo Takeda va más allá de su obra; es un testimonio de la fusión de culturas, de la entrega absoluta al arte y de la enseñanza como una forma de trascendencia. Su influencia no solo se refleja en las generaciones de artistas que han pasado por sus aulas, sino también en la identidad visual de Oaxaca, donde su presencia es ya parte del paisaje cultural. A sus 90 años, Takeda sigue siendo un faro para los creadores que buscan en el arte una forma de expresión auténtica. Su aniversario no es solo un homenaje a su vida y obra, sino también una celebración de la continuidad del arte oaxaqueño en manos de quienes han aprendido de él. Sin duda, su legado perdurará en cada trazo, en cada color y en cada mirada que se detenga a contemplar la profundidad de su arte. ¡Enhorabuena, por estos 90 años!