La semana pasada quedó pendiente el tema de las y los diputados que se han manifestado en contra de las corridas de toros en la Legislatura. Ya explicamos que no es sencillo quitar el decreto de Patrimonio Cultural Inmaterial que existe desde el 2012. Bueno, pues esta semana han salido más actores políticos amantes de los animalistas, ¿por convicción? No lo creo. Vamos a ponerle por moda, como siempre.
Lo que a continuación voy a decir son meramente datos estadísticos, basados en las mismas fuentes de su centro de trabajo, digo, para que la piel no sea tan sensible y se vayan por otro lado.
Primero los verdes.
Al calor de sus homólogos en la CDMX, una legisladora presentó la Iniciativa de Ley para reformar el Código Ambiental del Estado, añadiendo un párrafo al artículo 289. A efecto de fomentar las corridas de toros sin violencia, solo que se topa con que las corridas de toros son Patrimonio Cultural Inmaterial, pero más allá de eso se topa con un estado taurino desde hace muchos ayeres.
Veamos su historial legislativo de los verdes: desde el inicio de la LXI Legislatura de Querétaro en septiembre de 2024 hasta la fecha, las diputadas del Partido Verde Ecologista de México tienen un número limitado de iniciativas presentadas de manera individual.
En conjunto, las diputadas del PVEM apenas han presentado 6 iniciativas, ahora 7 con esta. Como quien dice, subámonos a un tren de los toros, para maquillar el raquítico trabajo legislativo en 6 meses donde solo han presentado 7 de alrededor de 165 iniciativas. Claro, sin mencionar que el máximo y enquistado líder político de ese partido se disfrazó de forcado por un par de corridas para quedar bien con sus “amiguis” de ese entonces, el gobernador Pepe Calzada. Y hoy se quita el traje de forcado para quedar bien con sus “no amiguis”, la presidenta de México. En fin, son unos de día y otros de noche.
La del trabajo.
La diputada que representa el Partido del Trabajo en la Legislatura no canta mal las rancheras, sin duda una transformadora; primero se puso el chaleco de comerciante, presentando en octubre una iniciativa por la eliminación del cobro ilegal de las licencias de funcionamiento municipal. A seis meses, ya ni ella se acuerda. Terminó el año con iniciativas para el Sistema Estatal de Cuidados y combate a la corrupción; tampoco han prosperado. En este año, al ver lo que sucedía en la CDMX, se le hizo fácil salir con su perrito a trabajar por los animales. Lo peor es que no se le olvida y con orgullo dice que disfrutaba de las corridas de toros, diciendo que hay que evolucionar. Pues claro, se debe evolucionar en algo cuando simplemente no tiene la fuerza legislativa para que sus iniciativas prosperen.
Los morenos
Del engendro de tres cabezas que es morena en la Legislatura, un diputado pluri que grita a los cuatro vientos que es de los guindas, pero vota azul, ustedes pónganle el nombre, dice que se va a sumar a la iniciativa transformadora de las corridas de toros. Nada más recordarle que, por quedar bien con Pedro Haces, el pasado octubre disfrutó al calor de unas cervecitas y sus entrañables amigos, el diputado por el distrito 2 y la del distrito 12, de una exhibición taurina gritando los olés muy fuertes para que los viera el empresario y ganadero líder de la CATEM. En fin, por el bien de todos, primero los intereses.
Y bueno, de la media naranja poco vamos a hablar, puesto que nada sorprende que también disfrutaba al lado de su hermano, el mismo gobernador Calzada, cuando se vestía de novillero y forcado. Siguiendo su fiel costumbre de ser la rebelde de la familia, ahora va en contra de sus tradiciones.
La próxima semana, platicaremos de las propuestas y las llamadas a la acción que los taurinos de Querétaro debemos hacer; la cosa viene fuerte y el tiempo sigue corriendo para defender la fiesta brava. Por cierto, especial agradecimiento al regidor del Verde Marco León por atender a este espacio y hacer un análisis por el Reglamento Taurino del municipio de Querétaro.
Nos vemos en la plaza…