Los gobiernos municipales son la primera línea de contacto entre el Estado y la ciudadanía. Es en los municipios donde se resuelven los problemas más inmediatos de la vida cotidiana: seguridad, servicios públicos, movilidad, desarrollo urbano. Por ello, contar con un Plan Municipal de Desarrollo va más allá de solo un ejercicio de planeación, es un compromiso con la eficiencia y la visión de futuro.
Este lunes, el municipio de Corregidora presentó su hoja de ruta para los próximos años, una señal clara de que su crecimiento exige respuestas concretas y bien estructuradas. Este plan cobra aún mayor relevancia si se observa dentro de un marco más amplio. Querétaro ya cuenta con una estrategia de largo plazo, el Plan Querétaro 2050, así como con un Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 alineado a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
En los últimos años Corregidora se ha consolidado como un municipio clave dentro de la zona metropolitana de Querétaro, es un punto de conexión para la movilidad, el comercio y la prestación de servicios, lo que ha impulsado un desarrollo acelerado en infraestructura y vivienda. Esta expansión, también le ha implicado retos significativos en materia de planeación urbana, seguridad y sostenibilidad, lo que hace aún más relevante la existencia de un Plan Municipal de Desarrollo que guíe su evolución con visión de largo plazo.
Las zonas metropolitanas enfrentan desafíos compartidos, por lo que la coordinación entre municipios vecinos es fundamental para garantizar que los proyectos de movilidad, servicios públicos y seguridad respondan a una lógica de integración regional. La importancia de Corregidora en la dinámica metropolitana de Querétaro radica en su capacidad para articular un crecimiento equilibrado, fomentando inversiones estratégicas, fortaleciendo su infraestructura y consolidándose como un municipio moderno y funcional dentro de un esquema de desarrollo ordenado y sostenible.
El Plan Municipal de Corregidora se estructura en cuatro ejes. El primero, "Que te vaya mejor", prioriza la educación, la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria, entendiendo que el bienestar social es la base del desarrollo. "Tu Seguridad a Paso Firme" aborda el fortalecimiento de la seguridad pública con más policías y una renovación del parque vehicular de seguridad, elementos esenciales en un municipio en constante crecimiento. "Municipio ordenado y sostenible" pone el foco en la mejora de servicios municipales, la creación de una secretaría de movilidad y una inversión histórica de 260 millones de pesos en infraestructura. Finalmente, "Avanzando Unidos sociedad y gobierno" busca fortalecer el estado de derecho con medidas de transparencia como la declaración 5 de 5 para funcionarios y la meta de posicionar a Corregidora en el segundo lugar nacional en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal.
Corregidora ha dado un paso adelante en la planeación de su futuro, pero su éxito dependerá también de la capacidad de coordinación con los demás municipios de la región. La articulación de los planes de desarrollo municipales bajo una misma visión es indispensable para garantizar soluciones integrales y evitar contradicciones en políticas públicas. La planeación a nivel local debe ser estratégica, colaborativa y con miras a construir un Querétaro más equitativo, sostenible y competitivo.
@RubenGaliciaB