Luego de que resultados de la encuesta a nivel nacional por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelaran existencia de maestros fantasma, el diputado Jesús Galván Méndez, presidente de la Comisión de Educación, no consideró que existan tantos profesores falsos y dijo que son necesarios los cargos de los comisionados en la educación.

En el censo realizado por el INEGI y con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que se aplicó en 90% de las escuelas del país, se encontró que hay 39 mil maestros ausentes que cobran nómina en un plantel que no han asistido, así como más de 30 mil “comisionados” que tienen funciones administrativas en el sindicato a nombre de los mismos profesores.

El legislador dijo que es importante aclarar las cifras para que no se afecte la imagen del docente, ya que a su ver existe una diferencia entre comisionado y aviador.

“Mi opinión es que eso es necesario… habría más ausentismo si por ejemplo eso se quitara. Falta aclararle a la sociedad para que no se forme una imagen nociva del maestro, porque no comparto la palabra comisionado, la palabra aviador, ni significan lo mismo, incluso maestro con licencia, no sé si porque no la conozca Chuayffet o si no puede separar que haya ese número de datos”, opinó el legislador.

Galván dijo que se debe conocer para qué se realizó esta encuesta ya que representa un costo importante y tendría que aclararse si habrá repercusiones en los salarios, lo consideró como incongruente por no haber sanciones severas ni orden desde años atrás.

“Como un mexicano más esperamos que en esos estados donde se hace mucho daño a la niñez y a la juventud, el estado mexicano ponga orden”, exigió.

Justificó que los llamados comisionados fungen como supervisores además de que trabajan en oficinas de la Unidad de Servicios para la Educación Básica de Querétaro (USEBEQ) en tareas administrativas, además de otros casos particulares de maestros que piden licencia para superarse.

Es de mencionar, que dentro de la encuesta se detectó en todo el país 113 mil 259 personas que laboran en “otros centros de trabajo” y otros 114 mil 998 que renunciaron, fallecieron o tienen dobles plazas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS