Más de 350 profesionales de salud,académicos y farmaceúticos serán capacitados los días 6 y 7 de septiembre, en el VI Congreso Nacional de Farmacovigilancia, que consiste en la detección, evaluación, registro y prevención de las reacciones adversas de los medicamentos que se presenten en la población Mario César García Feregrino, secretario de Salud, destacó la importancia de crear en la población una cultura de la notificación de las reacciones adversas de los medicamentos, así como capacitar a médicos, odontólogos y responsables de las farmacias. Señaló que durante los 8 primeros meses del año en curso, la Secretaría a su cargo ha realizado diversas acciones de fomento a la farmacovigilancia, entre ellas 583 visitas de verificación en 59 hospitales, 313 farmacias y 211 consultorios. El objetivo del VI Congreso Nacional es actualizar a los profesionales de la salud, académicos, industria farmacéutica e instituciones de salud en temas de Farmacovigilancia para la adecuada operación del programa nacional permanente, en cumplimiento con la normatividad vigente, y de acuerdo con los lineamientos internacionales. La Presidenta de la Asociación Mexicana de Farmacovigilancia A.C., Ma. Isabel Badillo Cruz, resaltó que se contempla la participación de 350 personas de diversos ámbitos de la salud, quienes se estarán actualizando sobre dicho tema. Comentó que se contará con la colaboración de ponentes del Centro Nacional de Farmacovigilancia de la Secretaría de Salud Federal, así como de conferencistas de talla internacional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS