La LVIII Legislatura del estado de Querétaro realizó un homenaje a José Guadalupe Ramírez Álvarez, quien fungió como rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en los años de 1971 a 1976, periodo en el que destacó en ámbitos relacionados con el periodismo y como docente universitario.
En sesión solemne, el Congreso local develó en letras doradas el nombre de Ramírez Álvarez, licenciado en derecho y quien también trabajó como contador privado, notario público, investigador, literato e historiador.
Roberto Cabrera Valencia, diputado representante de la fracción panista, recordó la labor de Ramírez Álvarez, 30 años posteriores a su fallecimiento, en el alma mater del estado. En el mismo sentido, Mauricio Ortiz Proal, coordinador de la fracción priista al interior del Congreso, expresó que la labor realizada por el ex rector, contribuyó a la mejora y modernización de la educación como un proyecto social y que se vio reflejado en la construcción del campus cerro de las campanas.
“El espíritu inquebrantable del maestro Ramírez Álvarez lo vinculo de manera íntima a la historia de queretano, como historiador dejo un legado bibliográfico muy importante (…) la obra de Ramírez Álvarez es una obra invaluable para Querétaro y todos los queretanos, razón que sin duda, legitima el homenaje que hoy le hacemos y que esperamos, servirá de ejemplo para las actuales y siguientes generaciones”, subrayó.
Por su parte, Herlinda Vázquez Munguía, diputada representante de Morena, subrayó que Ramírez Álvarez es un referente en la historia oficial del estado, además recalcó sus facetas como periodista, profesor normalista y universitario.
“(Sus labores) lograron que el alma mater queretana se consolidara a tal grado que hoy sin lugar a dudas, sea el primer pilar del desarrollo estatal (…) es por ello, que este ilustre personaje merece que esta representación popular le reconozca todos sus méritos y aportaciones por su enorme valía a la sociedad”, puntualizó.