El próximo 17 de diciembre saldrá la quinta edición de la Caravana del Migrante desde Querétaro para llegar a Nuevo Laredo. Se espera la participación de más de 150 vehículos con alrededor de 800 queretanos.
El diputado presidente de la Comisión de Asuntos Municipales y del Migrante, Alejandro Delgado Oscoy, detalló que esta caravana por quinto año consecutivo será presidida por la Diócesis de Querétaro y participará la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la comisión que él preside; llevarán el lema “Todos Migrantes Unidos por la Fe”.
El representante del Partido Acción Nacional (PAN) informó que se tiene todo preparado para que salgan la madrugada del 17 de diciembre para llegar a Laredo el 18 en la mañana y regresar ese mismo día.
“El 17 de diciembre será la salida y el regreso para los migrantes y la caravana que vamos de Querétaro será a las 5:30 horas de Ladero, Texas, está todo preparado, está listo para eso, está situado la UAQ, y en esta ocasión encabezando la diócesis”, explicó.
Como las anteriores ocasiones se sumarán algunos ciudadanos de Michoacán, Puebla, Estado de México, San Luis Potosí, Zacatecas y Guanajuato, agregó.
“Es una caravana que llega a San Luis Potosí y ahí se divide para ir a Arroyo Seco”, dijo el diputado panista.
El objetivo de las caravanas es ofrecer protección a los migrantes queretanos para que no exista violación a sus derechos por las autoridades o del crimen organizado en su tránsito en las carreteras, a fin de que regresen a sus hogares de origen con seguridad. Y es que ha habido testimonios de migrantes que son víctimas de cualquier tipo de extorsión o corrupción.
Cabe señalar que son cientos de queretanos que regresan al estado para pasar las fiestas navideñas con sus familias. La mayoría son de municipios como Jalpan de Serra, Amealco, Huimilpan y la capital.
El año pasado, el recorrido que se realizó fue de Nuevo Laredo y pasó por Sabinas Principal, Agua Leguas, Lincoln, La Carbonera, Arteaga, Derramadero, los Chorros, Parador San Pedro, Real de Catorce, Matehuala, Cerritos y Río Verde y fueron más de 800 paisanos que cruzaron la frontera
La caravana es resguardada por la Policía Federal, Ángeles Verdes, Ángeles Rojos y autoridades municipales, federales. Asimismo, se mantiene informado al Ejército mexicano.
En cuanto a su propuesta de institucionalizar la Caravana del Migrante, Alejandro Delgado dijo que espera que sea concretado el siguiente año, antes de concluir esta Legislatura. Asimismo, para que el Instituto del Migrante sea instalado por el gobierno estatal.
El legislador está en el trabajo de gestión de recursos para solventar los gastos que representa el viaje para traer a los migrantes.
Los estados que tienen mayor afluencia de paisanos a nivel nacional son los mismos que presentan un alto índice de migración, tales como Oaxaca, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Chiapas y Puebla.
En este movimiento se recaudan historias de los migrantes y se integran a una memoria histórica.