Política

Diputados exigen a Fiscalía liberar a activista

Herlinda Vázquez y Carlos Sánchez piden eliminar de la ley los delitos políticos

Carlos Lázaro Sánchez exhorta a dejar salir a Jerónimo Sánchez Sáenz (CÉSAR GÓMEZ. EL UNIVERSAL)
09/06/2017 |01:50Paulina Rosales |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

Herlinda Vázquez Munguía, diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y el legislador independiente Carlos Lázaro Sánchez Tapia hicieron un llamado en la sesión de pleno para exigir la liberación de Jerónimo Sánchez Sáenz, activista detenido recientemente por la Fiscalía General del Estado de Querétaro por el delito de motín agravado.

Al término de la sesión, Sánchez Tapia recordó la detención, ocurrida el pasado 5 de junio, de los profesores Sánchez Sáenz y Carlos Aldana; en este sentido, realizó un exhorto a la Fiscalía General para que asuma su papel autónomo de representante social y no de “policía político”.

Además, pidió al Congreso local para que reconsidere eliminar de la legislación penal todos aquellos delitos que se presten a la interpretación, para no perjudicar a personas inocentes.

Veo la necesidad de que esta soberanía se pregunte si la existencia de los llamados delitos políticos sigue siendo justificado; sobre todo, si la aplicación de estos delitos ha sido justa”, dijo.

“Recordemos que ya tenemos un antecedente similar. Hace un año esta misma fracción legislativa presentó un exhorto para explicarnos que sucedió en el caso de la Alameda […] Nos parecía una exageración la detención de compañeros, como se hizo en aquella ocasión”, argumentó.

Al tomar la voz en el estrado, Vázquez Munguía recalcó que el profesor Sánchez Sáenz no es un delincuente y es un reconocido luchador social desde los años 90’s; refirió que la persecución del activista inició tras los hechos ocurridos en mayo del 2016, cuando el gobernador Francisco Domínguez Servíen fue atacado durante la manifestación del Día del Trabajo.

“En una actitud revanchista, el gobierno le fabricó insistencias que finalmente terminaron con el cese injusto de su puesto laboral”, sostuvo.

“Ante estos hechos, denunciamos que este proceso es inminentemente político y violatorio de las garantías individuales de la libre manifestación”, expresó la diputada.

Además, hizo un llamado a la liberación inmediata de Sánchez Sáenz y la aplicación de las sanciones correspondientes a los implicados en la violación de los derechos humanos y garantías individuales.

Sánchez Sáenz fue detenido en 1998, durante la administración del panista Ignacio Loyola Vera, por participar en la agresión al autobús en que viajaban integrantes del gabinete del ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, cuando formaba parte de la organización Frente Independiente de Organizaciones Zapatistas (FIOZ), vinculada al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).